LA NIC 41 Y SU INCIDENCIA EN LA VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS BIOLÓGICOS DE LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA ACTIVIDAD AGRICOLA

Esta investigación tiene como objetivo conocer la aplicación de la NIC 41 en las empresas dedicadas a la actividad agrícola, se obtuvo información documental de estudios realizados en países   como Colombia, Chile, Ecuador, España y Australia, en los  diferentes, ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arrocha, Oreida
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/faeco_sapiens/article/view/2673
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo conocer la aplicación de la NIC 41 en las empresas dedicadas a la actividad agrícola, se obtuvo información documental de estudios realizados en países   como Colombia, Chile, Ecuador, España y Australia, en los  diferentes,  rubros entre ellos   café, flores, árboles maderables  y ganadería. Al consultar la NIC 41 se define la actividad agrícola como la gestión de los procesos de crecimiento, degradación, producción, procreación y los activos biológicos como todo animal vivo o planta que sufre cambios a lo largo de su vida. Basados en que la norma establece el valor razonable para la valoración de los activos biológicos y de los productos agrícola se hizo una comparación entre el método del costo histórico y el valor razonable actualizado a medida que se dan los cambios, obteniéndose una utilidad o pérdida real. La presente investigación se realizó en base a una revisión bibliográfica científica sobre  el tema.  Se espera, con esta investigación, ofrecer los beneficios de la utilización de la NIC 41 en las fincas agrícolas para brindarle al usuario de los estados financieros información razonable sobre la actividad de la empresa.