La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras
Entre 2014 y 2018, se realizó un estudio de la economía política del café y el desarrollo humano en los departamentos de Copán, Ocotepeque y Lempira. El objetivo del estudio fue comprender las contribuciones socioeconómicas de la caficultura y su relación con las intervenciones desarrollistas del oc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
2019
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9045 |
id |
EyA9045 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EyA90452020-02-06T08:39:59Z THE SOCIOECONOMICS OF COFFEE AND THE DEVELOPMENTAL INTERVENTIONS IN THE WESTERN REGION OF HONDURAS La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras Orellana Peña, Jorge Humberto socioeconomía caficultura familias Between 2014 and 2018, a study of the political economy of coffee and human development was carried out in the departments of Copán, Ocotepeque and Lempira. The objective of the study was to understand the socio-economic contributions of coffee growing and its relationship with developmental interventions in western region of Honduras. The research contemplated a qualitative and a quantitative phase. Several interviews, observations, field trips were conducted and a questionnaire was applied to 378 subjects to translate perceptions and frequencies into the numerical language. Software such as Atlas. ti. and SPSS was used. The results show a structure of inequality in the distribution of the benefits of coffee production. Families, with their modest incomes, manage to meet the needs of food, housing, health and education, however, there are various forms of impoverishment that condition them and places families in a situation of permanent vulnerability. When coffee prices are good, there is a process of social reinvestment. Models, programs and intervention strategies in the name of poverty and development need processes of cultural deconstruction and decolonization epistemology that allow new understandings to denaturalize the shameful exclusion that western Honduras is experiencing. Entre 2014 y 2018, se realizó un estudio de la economía política del café y el desarrollo humano en los departamentos de Copán, Ocotepeque y Lempira. El objetivo del estudio fue comprender las contribuciones socioeconómicas de la caficultura y su relación con las intervenciones desarrollistas del occidente de Honduras. La investigación contempló una fase cualitativa y una cuantitativa. Se realizaron diversas entrevistas, observaciones, giras de campo y se aplicó un cuestionario a 378 sujetos para traducir percepciones y frecuencias al lenguaje numérico. Se utilizaron software como Atlas. ti y SPSS. Los resultados evidencian una estructura de desigualdad en la repartición de los beneficios de la caficultura. Las familias, con sus modestos ingresos, logran solventar necesidades de alimentación, vivienda, salud y educación, sin embargo, existen diversas formas de empobrecimiento que les condiciona y les coloca en una situación de vulnerabilidad permanente. Cuando los precios del café son buenos, se produce un proceso de reinversión social. Los modelos, programas y estrategias de intervención en nombre de la pobreza y del desarrollo necesitan procesos de deconstrucción cultural y descolonización epistemología que permitan nuevas comprensiones para desnaturalizar la vergonzosa exclusión que vive el occidente de Honduras. Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2019-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9045 10.5377/eya.v10i1.9045 Economía y Administración (E&A); Vol. 10 No. 1 (2019); 6-23 Economía y Administración (E&A); Vol. 10 Núm. 1 (2019); 6-23 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9045/10264 Derechos de autor 2019 IIES-UNAH |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Economía y Administración (E&A) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Orellana Peña, Jorge Humberto |
spellingShingle |
Orellana Peña, Jorge Humberto La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras |
author_facet |
Orellana Peña, Jorge Humberto |
author_sort |
Orellana Peña, Jorge Humberto |
description |
Entre 2014 y 2018, se realizó un estudio de la economía política del café y el desarrollo humano en los departamentos de Copán, Ocotepeque y Lempira. El objetivo del estudio fue comprender las contribuciones socioeconómicas de la caficultura y su relación con las intervenciones desarrollistas del occidente de Honduras. La investigación contempló una fase cualitativa y una cuantitativa. Se realizaron diversas entrevistas, observaciones, giras de campo y se aplicó un cuestionario a 378 sujetos para traducir percepciones y frecuencias al lenguaje numérico. Se utilizaron software como Atlas. ti y SPSS. Los resultados evidencian una estructura de desigualdad en la repartición de los beneficios de la caficultura. Las familias, con sus modestos ingresos, logran solventar necesidades de alimentación, vivienda, salud y educación, sin embargo, existen diversas formas de empobrecimiento que les condiciona y les coloca en una situación de vulnerabilidad permanente. Cuando los precios del café son buenos, se produce un proceso de reinversión social. Los modelos, programas y estrategias de intervención en nombre de la pobreza y del desarrollo necesitan procesos de deconstrucción cultural y descolonización epistemología que permitan nuevas comprensiones para desnaturalizar la vergonzosa exclusión que vive el occidente de Honduras. |
title |
La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras |
title_short |
La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras |
title_full |
La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras |
title_fullStr |
La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras |
title_full_unstemmed |
La La socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de Honduras |
title_sort |
la la socioeconomía del café y las intervenciones desarrollistas en la región occidental de honduras |
title_alt |
THE SOCIOECONOMICS OF COFFEE AND THE DEVELOPMENTAL INTERVENTIONS IN THE WESTERN REGION OF HONDURAS |
publisher |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas |
publishDate |
2019 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/9045 |
work_keys_str_mv |
AT orellanapenajorgehumberto thesocioeconomicsofcoffeeandthedevelopmentalinterventionsinthewesternregionofhonduras AT orellanapenajorgehumberto lalasocioeconomiadelcafeylasintervencionesdesarrollistasenlaregionoccidentaldehonduras AT orellanapenajorgehumberto socioeconomicsofcoffeeandthedevelopmentalinterventionsinthewesternregionofhonduras |
_version_ |
1805405400066949120 |