El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico
Las transferencias monetarias condicionadas en Honduras son una estrategia para llegar a los hogares más postergados y con mayores limitaciones de sobrevivencia, un modelo para aminorar el efecto de las medidas estructurales económicas y que limitaron el acceso al mercado laboral de muchos hondureño...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/5617 |
id |
EyA5617 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EyA56172018-09-19T21:46:11Z The monetary transfer program of Honduras "bono 10 mil": its characterization and socio-economic impact El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico Díaz, Margarita Elizabeth Conditional Monetary Transfers 10 Thousand Bonus Poverty Transferencias Monetarias Condicionadas Bono 10 mil Pobreza Conditional monetary transfers in Honduras are a strategy to reach the most deferred households and with greater limitations of survival, a model to alleviate the effect of economic structural measures and that limited the access to the labor market of many Hondurans since the 1990´s; which had a negative effect on the improvement of poverty levels. In this analysis, a series of socio-economic variables are shown which define in a “Bono 10 Thousand program”, in order to characterize it and from which to establish the impact it has had on the Hondurans who were benefited by the program. Las transferencias monetarias condicionadas en Honduras son una estrategia para llegar a los hogares más postergados y con mayores limitaciones de sobrevivencia, un modelo para aminorar el efecto de las medidas estructurales económicas y que limitaron el acceso al mercado laboral de muchos hondureños desde los años 90´s, Lo que produjo un efecto negativo en el mejoramiento de los niveles de pobreza. En este análisis se presentaron una serie de variables socio-económicas que definen el programa Bono 10 mil, de manera de caracterizarlo y a partir del cual establecer el impacto que ha tenido sobre los hondureños beneficiados por el programa. Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2018-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/5617 10.5377/eya.v8i2.5617 Economía y Administración (E&A); Vol. 8 No. 2 (2017); 111 - 125 Economía y Administración (E&A); Vol. 8 Núm. 2 (2017); 111 - 125 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/5617/5328 Derechos de autor 2017 IIES-UNAH |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Economía y Administración (E&A) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Díaz, Margarita Elizabeth |
spellingShingle |
Díaz, Margarita Elizabeth El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico |
author_facet |
Díaz, Margarita Elizabeth |
author_sort |
Díaz, Margarita Elizabeth |
description |
Las transferencias monetarias condicionadas en Honduras son una estrategia para llegar a los hogares más postergados y con mayores limitaciones de sobrevivencia, un modelo para aminorar el efecto de las medidas estructurales económicas y que limitaron el acceso al mercado laboral de muchos hondureños desde los años 90´s, Lo que produjo un efecto negativo en el mejoramiento de los niveles de pobreza. En este análisis se presentaron una serie de variables socio-económicas que definen el programa Bono 10 mil, de manera de caracterizarlo y a partir del cual establecer el impacto que ha tenido sobre los hondureños beneficiados por el programa. |
title |
El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico |
title_short |
El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico |
title_full |
El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico |
title_fullStr |
El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico |
title_full_unstemmed |
El programa de transferencia monetaria de Honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico |
title_sort |
el programa de transferencia monetaria de honduras “bono 10 mil”: su caracterización e impacto socio-económico |
title_alt |
The monetary transfer program of Honduras "bono 10 mil": its characterization and socio-economic impact |
publisher |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/5617 |
work_keys_str_mv |
AT diazmargaritaelizabeth themonetarytransferprogramofhondurasbono10militscharacterizationandsocioeconomicimpact AT diazmargaritaelizabeth elprogramadetransferenciamonetariadehondurasbono10milsucaracterizacioneimpactosocioeconomico AT diazmargaritaelizabeth monetarytransferprogramofhondurasbono10militscharacterizationandsocioeconomicimpact |
_version_ |
1805405398025371648 |