Honduras: ante un panorama económico por ordenar

Al iniciar el año 2010 e instalarse el nuevo gobierno, el país se encontraba en estado de insolvencia económica a juzgar por las declaraciones de los principales responsables de los organismos de conducción económica, tanto de la administración anterior como de la nueva gestión administrativa. Los c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Silva, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2017
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4356
id EyA4356
record_format ojs
spelling EyA43562017-06-21T11:01:12Z Honduras: before an economic panorama to order Honduras: ante un panorama económico por ordenar Flores Silva, Jorge Panorama económico Honduras No English Abstract Al iniciar el año 2010 e instalarse el nuevo gobierno, el país se encontraba en estado de insolvencia económica a juzgar por las declaraciones de los principales responsables de los organismos de conducción económica, tanto de la administración anterior como de la nueva gestión administrativa. Los compromisos de corto y mediano plazo superan los recursos disponibles. Sumado a esto, las recaudaciones son bajas y el pago de sueldos y salarios absorbe la mayor parte de las disponibilidades. Con el agravante de la caída de los flujos como resultado de la suspensión de la colaboración por parte de la comunidad internacional, a raíz de la crisis política generada por los acontecimientos que terminaron con la gestión del entonces gobernante Manuel Zelaya Rosales.A esto hay que agregar como lo indica J.L. Martínez y S. Morales (2004) “algunos de los… …obstáculos que han limitado el logro de mejores resultados en la economía nacional en los últimos tiempos:La carencia de una disciplina fiscal en la gestión pública.El agravamiento en la brecha social y la vulnerabilidad de los sectores sociales, que demandan mayores cantidades de recursos para su atención.La persistencia de una inestabilidad en el nivel de los precios, que socava las posibilidades de crecimiento real.Los bajos niveles de productividad de la economía nacional.La dependencia de la economía hondureña de productos primarios de escasa incidencia en el mercado externo y en el nivel de precios internacionales.La recurrencia de fenómenos naturales, que han provocado destrucción y desabastecimiento, incidencia de epidemias, etc.La fuerte recesión económica que ha afectado al mundo desarrollado en los últimos años ha repercutido negativamente en las finanzas públicas y de las empresas, limitándose, con ello, los impuestos que de ella se derivan.  Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2017-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4356 10.5377/eya.v1i1.4356 Economía y Administración (E&A); Vol. 1 No. 1 (2010); 1 - 17 Economía y Administración (E&A); Vol. 1 Núm. 1 (2010); 1 - 17 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4356/4102 Derechos de autor 2017 Economía y Administración (E&A)
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Economía y Administración (E&A)
language spa
format Online
author Flores Silva, Jorge
spellingShingle Flores Silva, Jorge
Honduras: ante un panorama económico por ordenar
author_facet Flores Silva, Jorge
author_sort Flores Silva, Jorge
description Al iniciar el año 2010 e instalarse el nuevo gobierno, el país se encontraba en estado de insolvencia económica a juzgar por las declaraciones de los principales responsables de los organismos de conducción económica, tanto de la administración anterior como de la nueva gestión administrativa. Los compromisos de corto y mediano plazo superan los recursos disponibles. Sumado a esto, las recaudaciones son bajas y el pago de sueldos y salarios absorbe la mayor parte de las disponibilidades. Con el agravante de la caída de los flujos como resultado de la suspensión de la colaboración por parte de la comunidad internacional, a raíz de la crisis política generada por los acontecimientos que terminaron con la gestión del entonces gobernante Manuel Zelaya Rosales.A esto hay que agregar como lo indica J.L. Martínez y S. Morales (2004) “algunos de los… …obstáculos que han limitado el logro de mejores resultados en la economía nacional en los últimos tiempos:La carencia de una disciplina fiscal en la gestión pública.El agravamiento en la brecha social y la vulnerabilidad de los sectores sociales, que demandan mayores cantidades de recursos para su atención.La persistencia de una inestabilidad en el nivel de los precios, que socava las posibilidades de crecimiento real.Los bajos niveles de productividad de la economía nacional.La dependencia de la economía hondureña de productos primarios de escasa incidencia en el mercado externo y en el nivel de precios internacionales.La recurrencia de fenómenos naturales, que han provocado destrucción y desabastecimiento, incidencia de epidemias, etc.La fuerte recesión económica que ha afectado al mundo desarrollado en los últimos años ha repercutido negativamente en las finanzas públicas y de las empresas, limitándose, con ello, los impuestos que de ella se derivan. 
title Honduras: ante un panorama económico por ordenar
title_short Honduras: ante un panorama económico por ordenar
title_full Honduras: ante un panorama económico por ordenar
title_fullStr Honduras: ante un panorama económico por ordenar
title_full_unstemmed Honduras: ante un panorama económico por ordenar
title_sort honduras: ante un panorama económico por ordenar
title_alt Honduras: before an economic panorama to order
publisher Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
publishDate 2017
url https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4356
work_keys_str_mv AT floressilvajorge hondurasbeforeaneconomicpanoramatoorder
AT floressilvajorge hondurasanteunpanoramaeconomicoporordenar
_version_ 1805405395978551296