Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia
E. Alburquerque (2001) “lo que el cambio social esta postulando es una ciencia éticamente responsable y una tecnología al servicio del hombre” y de la vida, realizando valoraciones económicas que incluyan la biodiversidad, el uso adecuado de los recursos y la distribución con justicia y equidad.El s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
2017
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4354 |
id |
EyA4354 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EyA43542017-06-21T10:46:42Z Ethics of Development and Education for Development, or Maximization of Profit Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia Flores Silva, Jorge Economy Education Progress profit maximization Economía Educación Desarrollo Ganancia Economía y Educación E. Albuquerque (2001) "what the social change this postulate is ethically responsible science and technology at the service of man and life, making economic assessments that include biodiversity, appropriate use of resources and justice and the distribution equity. The human being is part of nature and should feel responsible to her, kept and retained, can not act arbitrarily, we can not continue to destroy what is essential to life, this is the ethical responsibility. The human being is the subject of economic activity and through their work made possible the production of large quantities of goods necessary for the members of society can live in dignity. F. Hinkelammert and H. M. Mora (2001) "To live, man must continually produce and consume (play), at least the resources it needs for physical survival, biological, anthropological." P.24. In the process of producing goods in which the significant element is the work of the various elements interrelate people working in the economic life of society, involving not only technical but human relationships, as organizers and executors of production. E. Alburquerque (2001) “lo que el cambio social esta postulando es una ciencia éticamente responsable y una tecnología al servicio del hombre” y de la vida, realizando valoraciones económicas que incluyan la biodiversidad, el uso adecuado de los recursos y la distribución con justicia y equidad.El ser humano es parte de la naturaleza y debe sentirse responsable ante ella, cuidándola y conservándola, no se puede actuar arbitrariamente, no se puede seguir destruyendo lo que es fundamental para la vida, esta es responsabilidad ética.El ser humano es el sujeto de la actividad económica y gracias a su trabajo se posibilita la producción de gran cantidad de bienes necesarios para que los integrantes de la sociedad puedan vivir en condiciones de dignidad. F. Hinkelammert y H. M. Mora (2001) “Para vivir, el ser humano tiene que producir y consumir continuamente (reproducir), por lo menos los medios que necesita para su subsistencia física, biológica, antropológica”. P.24. En el proceso de producción de bienes en donde el elemento significativo es el trabajo de las personas se interrelacionan variados elementos que actúan en la vida económica de la sociedad, que implica no solo proceso técnico sino relaciones entre los seres humanos, como organizadores y ejecutores de la producción. Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2017-06-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4354 10.5377/eya.v1i2.4354 Economía y Administración (E&A); Vol. 1 No. 2 (2010); 138 - 148 Economía y Administración (E&A); Vol. 1 Núm. 2 (2010); 138 - 148 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4354/4100 Derechos de autor 2017 Economía y Administración (E&A) |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Economía y Administración (E&A) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Silva, Jorge |
spellingShingle |
Flores Silva, Jorge Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia |
author_facet |
Flores Silva, Jorge |
author_sort |
Flores Silva, Jorge |
description |
E. Alburquerque (2001) “lo que el cambio social esta postulando es una ciencia éticamente responsable y una tecnología al servicio del hombre” y de la vida, realizando valoraciones económicas que incluyan la biodiversidad, el uso adecuado de los recursos y la distribución con justicia y equidad.El ser humano es parte de la naturaleza y debe sentirse responsable ante ella, cuidándola y conservándola, no se puede actuar arbitrariamente, no se puede seguir destruyendo lo que es fundamental para la vida, esta es responsabilidad ética.El ser humano es el sujeto de la actividad económica y gracias a su trabajo se posibilita la producción de gran cantidad de bienes necesarios para que los integrantes de la sociedad puedan vivir en condiciones de dignidad. F. Hinkelammert y H. M. Mora (2001) “Para vivir, el ser humano tiene que producir y consumir continuamente (reproducir), por lo menos los medios que necesita para su subsistencia física, biológica, antropológica”. P.24. En el proceso de producción de bienes en donde el elemento significativo es el trabajo de las personas se interrelacionan variados elementos que actúan en la vida económica de la sociedad, que implica no solo proceso técnico sino relaciones entre los seres humanos, como organizadores y ejecutores de la producción. |
title |
Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia |
title_short |
Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia |
title_full |
Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia |
title_fullStr |
Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia |
title_full_unstemmed |
Ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia |
title_sort |
ética del desarrollo y educación para el desarrollo, o la maximización de la ganancia |
title_alt |
Ethics of Development and Education for Development, or Maximization of Profit |
publisher |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4354 |
work_keys_str_mv |
AT floressilvajorge ethicsofdevelopmentandeducationfordevelopmentormaximizationofprofit AT floressilvajorge eticadeldesarrolloyeducacionparaeldesarrolloolamaximizaciondelaganancia |
_version_ |
1805405395654541312 |