Diseño metodológico para la selección de una muestra representativa de estudiantes universitarios

Las instituciones de educación superior juegan un papel fundamental en la gestión, transmisión y creación del conocimiento, lo que permite formular teorías y métodos que contribuyen a la resolución de diversos problemas económicos y sociales. Los estudiantes universitarios, que son los principales d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arrazola, José Roberto, Zavala Umanzor, Julio César
Format: Online
Language:spa
Published: Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2017
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/4318
Description
Summary:Las instituciones de educación superior juegan un papel fundamental en la gestión, transmisión y creación del conocimiento, lo que permite formular teorías y métodos que contribuyen a la resolución de diversos problemas económicos y sociales. Los estudiantes universitarios, que son los principales demandantes del sistema de educación superior, interactúan en un ambiente heterogéneo donde convergen diferentes factores que son de interés para la comunidad científica. En la última década, muchos investigadores se han preocupado por comprender y contextualizar el entorno donde los estudiantes universitarios se encuentran, así como medir la percepción de éstos en relación a diversos aspectos políticos, económicos y sociales. Debido al tamaño considerablemente grande de la población de estudiantes universitarios, muchas veces es necesario recurrir a una muestra de éstos para analizarla y posteriormente expandir los resultados a la población en general. En el presente artículo se desarrolla un diseño metodológico para la selección de una muestra representativa de estudiantes universitarios, elaborando una conceptualización de la teoría de muestreo, así como un análisis detallado de la metodología necesaria para la estratificación, afijación, selección y cálculo de los factores de expansión de la muestra, abriendo las puertas a futuras investigaciones en centros de educación superior.