Economía Ecológica ante la Economía Ambiental para la Reproducción de la Naturaleza en función de la vida

El problema de los recursos naturales, su explotación y distribución y las implicaciones que acarrea, es un problema complejo, sus causas son diversas y su solución aparte de ser una dificultad técnica, también es de decisión política. Priva el crecimiento que se concibe como un fin en sí mismo y se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Silva, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2015
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/2185
Description
Summary:El problema de los recursos naturales, su explotación y distribución y las implicaciones que acarrea, es un problema complejo, sus causas son diversas y su solución aparte de ser una dificultad técnica, también es de decisión política. Priva el crecimiento que se concibe como un fin en sí mismo y se subestima la política que tiene como centro y fin la vida del ser humano.El desequilibrio ecológico es resultado de la acción humana, producto de una conciencia antiecológica que privilegia el tener por sobre el ser, promoviendo un estilo de vida consumista, que lleva al ser humano a producir y consumir, en donde los valores supremos son las leyes del mercado, cuyas exigencias van en detrimento de la naturaleza y los recursos que ella provee.La lógica del crecimiento en que se ha apoyado el modelo de producción es la que obedece a la maximización de las ganancias, con disminución de costos, que lleva a explotar la tierra y sus recursos sin guardar la racionalidad, en detrimento del equilibrio ecológico y del mismo ser humano que debe ser el sujeto y fin de la actividad económica.Economía y Administración (E&A) Vol.5(2) 2014; 91-104