Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
Según la historia el emprender ha sido uno de los roles que ha impulsado el desarrollo de los pueblos, según la visión de autores en cuanto al rol que desempeña el emprendedor en el funcionamiento o creación de una empresa. Schumpeter argumenta que una persona realiza innovación cuando crea nuevos m...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
2023
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16737 |
id |
EyA16737 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Economía y Administración (E&A) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Caballero Amaya, Ruth Elizabeth Midence Alvarado, Karla Patricia Girón, José Abraham Díaz Alfaro, Belkis Yadira Panchamé Salmerón, Sonia Esmeralda Mejía Cálix, Edna Eneyda Escoto Cálix, Nora Lizeth |
spellingShingle |
Caballero Amaya, Ruth Elizabeth Midence Alvarado, Karla Patricia Girón, José Abraham Díaz Alfaro, Belkis Yadira Panchamé Salmerón, Sonia Esmeralda Mejía Cálix, Edna Eneyda Escoto Cálix, Nora Lizeth Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula |
author_facet |
Caballero Amaya, Ruth Elizabeth Midence Alvarado, Karla Patricia Girón, José Abraham Díaz Alfaro, Belkis Yadira Panchamé Salmerón, Sonia Esmeralda Mejía Cálix, Edna Eneyda Escoto Cálix, Nora Lizeth |
author_sort |
Caballero Amaya, Ruth Elizabeth |
description |
Según la historia el emprender ha sido uno de los roles que ha impulsado el desarrollo de los pueblos, según la visión de autores en cuanto al rol que desempeña el emprendedor en el funcionamiento o creación de una empresa. Schumpeter argumenta que una persona realiza innovación cuando crea nuevos métodos de producción diferentes a los existentes.
Este estudio presenta una visión general de los actores del ecosistema de emprendimiento en el Valle de Sula, así como las acciones y roles que aportan al desarrollo de la región.
En la tabla 1 se describen los diversos sectores que competen el ecosistema emprendedor en el Valle de Sula, se compone por organizaciones del sector privado, sector público y organizaciones para el desarrollo según el espacio donde operan; desarrollan diferentes impulsos hacia el emprendimiento según los roles que desempeñan pueden oscilar entre capacitación, incubación, formación empresarial, capital de trabajo, ferias emprendedoras, acompañamiento para alcanzar el crecimiento y la formalización empresarial entre varios aportes. La figura 1 se visualiza los Actores del Ecosistema Emprendedor por ubicación geográfica en el Valle de Sula.
El trabajo realizado por las universidad, instituciones privadas y organizaciones para el desarrollo que impulsan el emprendimiento, se describe a detalle en la tabla 2; donde los actores se enfocan en líneas de desarrollo para diversos objetivos los que en muchos casos interactúan y se complementan. |
title |
Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula |
title_short |
Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula |
title_full |
Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula |
title_fullStr |
Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula |
title_full_unstemmed |
Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula |
title_sort |
análisis del ecosistema de emprendimiento: universidad nacional autónoma de honduras en el valle de sula |
title_alt |
Analysis of the entrepreneurship ecosystem: National Autonomous University of Honduras in the Valle de Sula |
publisher |
Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16737 |
work_keys_str_mv |
AT caballeroamayaruthelizabeth analysisoftheentrepreneurshipecosystemnationalautonomousuniversityofhondurasinthevalledesula AT midencealvaradokarlapatricia analysisoftheentrepreneurshipecosystemnationalautonomousuniversityofhondurasinthevalledesula AT gironjoseabraham analysisoftheentrepreneurshipecosystemnationalautonomousuniversityofhondurasinthevalledesula AT diazalfarobelkisyadira analysisoftheentrepreneurshipecosystemnationalautonomousuniversityofhondurasinthevalledesula AT panchamesalmeronsoniaesmeralda analysisoftheentrepreneurshipecosystemnationalautonomousuniversityofhondurasinthevalledesula AT mejiacalixednaeneyda analysisoftheentrepreneurshipecosystemnationalautonomousuniversityofhondurasinthevalledesula AT escotocalixnoralizeth analysisoftheentrepreneurshipecosystemnationalautonomousuniversityofhondurasinthevalledesula AT caballeroamayaruthelizabeth analisisdelecosistemadeemprendimientouniversidadnacionalautonomadehondurasenelvalledesula AT midencealvaradokarlapatricia analisisdelecosistemadeemprendimientouniversidadnacionalautonomadehondurasenelvalledesula AT gironjoseabraham analisisdelecosistemadeemprendimientouniversidadnacionalautonomadehondurasenelvalledesula AT diazalfarobelkisyadira analisisdelecosistemadeemprendimientouniversidadnacionalautonomadehondurasenelvalledesula AT panchamesalmeronsoniaesmeralda analisisdelecosistemadeemprendimientouniversidadnacionalautonomadehondurasenelvalledesula AT mejiacalixednaeneyda analisisdelecosistemadeemprendimientouniversidadnacionalautonomadehondurasenelvalledesula AT escotocalixnoralizeth analisisdelecosistemadeemprendimientouniversidadnacionalautonomadehondurasenelvalledesula |
_version_ |
1805405407161614336 |
spelling |
EyA167372023-11-16T15:43:47Z Analysis of the entrepreneurship ecosystem: National Autonomous University of Honduras in the Valle de Sula Análisis del ecosistema de emprendimiento: Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Caballero Amaya, Ruth Elizabeth Midence Alvarado, Karla Patricia Girón, José Abraham Díaz Alfaro, Belkis Yadira Panchamé Salmerón, Sonia Esmeralda Mejía Cálix, Edna Eneyda Escoto Cálix, Nora Lizeth entrepreneurship, entrepreneurship ecosystem Valle de Sula Honduras emprendimiento ecosistema de emprendimiento Valle de Sula Honduras According to history, entrepreneurship has been one of the roles that has driven the development of people, according to the vision of authors regarding the role that the entrepreneur plays in the operation or creation of a company. Schumpeter argues that a person performs innovation when he creates new methods of production different from existing ones. This study presents an overview of the actors in the entrepreneurship ecosystem in the Sula Valley, as well as the actions and roles they contribute to the development of the region. Table 1 describes the various sectors that compete in the entrepreneurial ecosystem in the Sula Valley, it is made up of organizations from the private sector, public sector and development organizations according to the space where they operate; They develop different impulses towards entrepreneurship depending on the roles they play, which can range from training, incubation, business training, working capital, entrepreneurial fairs, support to achieve growth and business formalization among various contributions. Figure 1 displays the Actors of the Entrepreneurial Ecosystem by geographical location in the Sula Valley. The work carried out by universities, private institutions and development organizations that promote entrepreneurship is described in detail in table 2; where actors focus on lines of development for their various objectives, which in many cases interact and complement each other. Según la historia el emprender ha sido uno de los roles que ha impulsado el desarrollo de los pueblos, según la visión de autores en cuanto al rol que desempeña el emprendedor en el funcionamiento o creación de una empresa. Schumpeter argumenta que una persona realiza innovación cuando crea nuevos métodos de producción diferentes a los existentes. Este estudio presenta una visión general de los actores del ecosistema de emprendimiento en el Valle de Sula, así como las acciones y roles que aportan al desarrollo de la región. En la tabla 1 se describen los diversos sectores que competen el ecosistema emprendedor en el Valle de Sula, se compone por organizaciones del sector privado, sector público y organizaciones para el desarrollo según el espacio donde operan; desarrollan diferentes impulsos hacia el emprendimiento según los roles que desempeñan pueden oscilar entre capacitación, incubación, formación empresarial, capital de trabajo, ferias emprendedoras, acompañamiento para alcanzar el crecimiento y la formalización empresarial entre varios aportes. La figura 1 se visualiza los Actores del Ecosistema Emprendedor por ubicación geográfica en el Valle de Sula. El trabajo realizado por las universidad, instituciones privadas y organizaciones para el desarrollo que impulsan el emprendimiento, se describe a detalle en la tabla 2; donde los actores se enfocan en líneas de desarrollo para diversos objetivos los que en muchos casos interactúan y se complementan. Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2023-11-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16737 10.5377/eya.v14i1.16737 Economía y Administración (E&A); Vol. 14 No. 1 (2023): Entrepreneurship ecosystems in Honduras; 106-124 Economía y Administración (E&A); Vol. 14 Núm. 1 (2023): Ecosistemas de emprendimiento en Honduras; 106-124 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16737/20238 Derechos de autor 2023 IIES-UNAH http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |