Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras

El occidente de Honduras es una región con un gran potencial para el desarrollo empresarial. Cuenta con una población joven y dinámica, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica que la conecta con los mercados de Centroamérica y México. Sin embargo, el occidente de Honduras también e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miranda, Jorge Evelio, Lanza, Iscela, Torres, Fredy
Format: Online
Language:spa
Published: Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2023
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16735
id EyA16735
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Economía y Administración (E&A)
language spa
format Online
author Miranda, Jorge Evelio
Lanza, Iscela
Torres, Fredy
spellingShingle Miranda, Jorge Evelio
Lanza, Iscela
Torres, Fredy
Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras
author_facet Miranda, Jorge Evelio
Lanza, Iscela
Torres, Fredy
author_sort Miranda, Jorge Evelio
description El occidente de Honduras es una región con un gran potencial para el desarrollo empresarial. Cuenta con una población joven y dinámica, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica que la conecta con los mercados de Centroamérica y México. Sin embargo, el occidente de Honduras también enfrenta una serie de desafíos que dificultan y condicionan al ecosistema de emprendimiento. Estos desafíos incluyen la falta de infraestructura, la escasez de financiamiento y la débil cultura empresarial. Los gobiernos de Honduras han implementado políticas y estrategias para consolidar el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras. Aunque estas estrategias han tenido cierto impacto positivo en el desarrollo empresarial en el occidente de Honduras, aún queda mucho trabajo por hacer para crear un entorno favorable para el emprendimiento en esta región.  Los actores que influyen positiva y/o negativamente en el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras, como son el gobierno, las universidades, las empresas privadas, la cooperación y desde luego la sociedad civil, deben articular sus acciones para aumentar su sinergia y evidenciar los resultados. Las políticas públicas orientadas al emprendimiento deben estar alineadas con las estrategias nacionales para estimular el emprendimiento. Estas políticas deben estar basadas en evidencia y deben ser implementadas de manera efectiva. Es importante armonizar los términos emprendimiento, ecosistema de emprendimiento y categorías de emprendimiento para desarrollar políticas públicas eficaces. El desarrollo empresarial es un proceso complejo que requiere la participación de todos los actores involucrados.
title Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras
title_short Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras
title_full Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras
title_fullStr Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras
title_full_unstemmed Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras
title_sort diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: centro regional universitario de occidente, honduras
title_alt Diagnosis of the entrepreneurship ecosystem: Regional University Center of the West, Honduras
publisher Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas
publishDate 2023
url https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16735
work_keys_str_mv AT mirandajorgeevelio diagnosisoftheentrepreneurshipecosystemregionaluniversitycenterofthewesthonduras
AT lanzaiscela diagnosisoftheentrepreneurshipecosystemregionaluniversitycenterofthewesthonduras
AT torresfredy diagnosisoftheentrepreneurshipecosystemregionaluniversitycenterofthewesthonduras
AT mirandajorgeevelio diagnosticodelecosistemadeemprendimientocentroregionaluniversitariodeoccidentehonduras
AT lanzaiscela diagnosticodelecosistemadeemprendimientocentroregionaluniversitariodeoccidentehonduras
AT torresfredy diagnosticodelecosistemadeemprendimientocentroregionaluniversitariodeoccidentehonduras
_version_ 1805405406881644544
spelling EyA167352023-11-16T15:44:08Z Diagnosis of the entrepreneurship ecosystem: Regional University Center of the West, Honduras Diagnóstico del ecosistema de emprendimiento: Centro Regional Universitario de Occidente, Honduras Miranda, Jorge Evelio Lanza, Iscela Torres, Fredy entrepreneurship ecosystem SMEs west of Honduras business development Ecosistema de emprendimiento Pymes Occidente de Honduras desarrollo empresarial The West of Honduras is a region with great potential for business development. It has a young and dynamic population, abundant natural resources and a strategic location that connects it with the markets of Central America and Mexico. However, west of Honduras also face a series of challenges that hinder and condition the entrepreneurship ecosystem. These challenges include the lack of infrastructure, the shortage of financing and the weak business culture. The governments of Honduras have implemented policies and strategies to consolidate the entrepreneurship ecosystem in the west of Honduras. Although these strategies have had some positive impact on business development in the west of Honduras, there is still a lot of work to do to create a favorable environment for entrepreneurship in this region.   The actors who influence positively and/or negative Evidence results. Public policies oriented to entrepreneurship must be aligned with national strategies to stimulate entrepreneurship. These policies must be based on evidence and must be effectively implemented. It is important to harmonize entrepreneurship, entrepreneurship ecosystem and entrepreneurship categories to develop effective public policies. Business development is a complex process that requires the participation of all actors involved. El occidente de Honduras es una región con un gran potencial para el desarrollo empresarial. Cuenta con una población joven y dinámica, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica que la conecta con los mercados de Centroamérica y México. Sin embargo, el occidente de Honduras también enfrenta una serie de desafíos que dificultan y condicionan al ecosistema de emprendimiento. Estos desafíos incluyen la falta de infraestructura, la escasez de financiamiento y la débil cultura empresarial. Los gobiernos de Honduras han implementado políticas y estrategias para consolidar el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras. Aunque estas estrategias han tenido cierto impacto positivo en el desarrollo empresarial en el occidente de Honduras, aún queda mucho trabajo por hacer para crear un entorno favorable para el emprendimiento en esta región.  Los actores que influyen positiva y/o negativamente en el ecosistema de emprendimiento en el occidente de Honduras, como son el gobierno, las universidades, las empresas privadas, la cooperación y desde luego la sociedad civil, deben articular sus acciones para aumentar su sinergia y evidenciar los resultados. Las políticas públicas orientadas al emprendimiento deben estar alineadas con las estrategias nacionales para estimular el emprendimiento. Estas políticas deben estar basadas en evidencia y deben ser implementadas de manera efectiva. Es importante armonizar los términos emprendimiento, ecosistema de emprendimiento y categorías de emprendimiento para desarrollar políticas públicas eficaces. El desarrollo empresarial es un proceso complejo que requiere la participación de todos los actores involucrados. Economía y Administración (E&A) es editada por el Instituto de Investigaciones Económicas 2023-11-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16735 10.5377/eya.v14i1.16735 Economía y Administración (E&A); Vol. 14 No. 1 (2023): Entrepreneurship ecosystems in Honduras; 68-83 Economía y Administración (E&A); Vol. 14 Núm. 1 (2023): Ecosistemas de emprendimiento en Honduras; 68-83 2222-2707 2219-6722 spa https://www.camjol.info/index.php/EyA/article/view/16735/20236 Derechos de autor 2023 IIES-UNAH http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0