La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía
Para entender las construcciones y procesos identitarios, para definir y conocer el mundo en sus múltiples variantes geográficas e histórica, para apropiarse de los valores que afirman la identidad, y en fin, para conocer la humanidad y la tierra como totalidades, se hacen necesario los nuevos inst...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8847 |
id |
ESTUDIOS8847 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS88472018-03-23T14:35:26Z Teaching social studies through poetry La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía Barrantes Araya, Trino History social studies secondary education citizenship education poetry history didactics uses the past Historia estudios sociales educación secundaria educación ciudadana poesía didáctica de la historia usos del pasado To understand the structures and processes of identity, to define and understand the world in its many variants geographical and historical, to appropriate the identity affirming values, and in order to learn about humanity and the earth as wholes, are made necessary by and new teaching tools including the use of poetry.It is clear that without a scientific, or civic, nor history, nor geography in both sciences, could assert its epistemological foundation, nor claim that humanity strategies required to know, understand and advance human knowledge and system as a whole.We are interested in this job recovering the educational value of poetry, while from it you can magnify the historical fact as such. The poem is a vehicle that gives the hero metaphorical content while hyperbolize accomplished facts. So then, a transverse axis of this work is synthesized in this way: "to each item, a poem." Para entender las construcciones y procesos identitarios, para definir y conocer el mundo en sus múltiples variantes geográficas e histórica, para apropiarse de los valores que afirman la identidad, y en fin, para conocer la humanidad y la tierra como totalidades, se hacen necesario los nuevos instrumentos pedagógicos y entre ellos la utilización de la poesía.Es claro que, sin una visión científica, ni la cívica, ni la historia, como tampoco la geografía en tanto ciencias, podrían afirmar su fundamento epistemológico, como tampoco afirmar las estrategias que la humanidad requiere para conocer, comprender y hacer avanzar el conocimiento humano como totalidad y sistema.Nos interesa en este trabajo recuperar el valor didáctico de la poesía, en tanto que desde ella se puede magnificar el hecho histórico como tal. El poema es un vehículo que da contenido metafórico al héroe y a la vez logra hiperbolizar los hechos. Así entonces, un eje transversal de este trabajo lo sintetizamos de esta manera: “a cada tema, un poema”. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8847 10.15517/re.v0i26.8847 Revista Estudios; No. 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 231-258 Revista Estudios; Núm. 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 231-258 Estudios; N.º 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 231-258 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i26 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8847/8329 Derechos de autor 2014 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Barrantes Araya, Trino |
spellingShingle |
Barrantes Araya, Trino La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía |
author_facet |
Barrantes Araya, Trino |
author_sort |
Barrantes Araya, Trino |
description |
Para entender las construcciones y procesos identitarios, para definir y conocer el mundo en sus múltiples variantes geográficas e histórica, para apropiarse de los valores que afirman la identidad, y en fin, para conocer la humanidad y la tierra como totalidades, se hacen necesario los nuevos instrumentos pedagógicos y entre ellos la utilización de la poesía.Es claro que, sin una visión científica, ni la cívica, ni la historia, como tampoco la geografía en tanto ciencias, podrían afirmar su fundamento epistemológico, como tampoco afirmar las estrategias que la humanidad requiere para conocer, comprender y hacer avanzar el conocimiento humano como totalidad y sistema.Nos interesa en este trabajo recuperar el valor didáctico de la poesía, en tanto que desde ella se puede magnificar el hecho histórico como tal. El poema es un vehículo que da contenido metafórico al héroe y a la vez logra hiperbolizar los hechos. Así entonces, un eje transversal de este trabajo lo sintetizamos de esta manera: “a cada tema, un poema”. |
title |
La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía |
title_short |
La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía |
title_full |
La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía |
title_fullStr |
La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía |
title_sort |
la enseñanza de los estudios sociales a través de la poesía |
title_alt |
Teaching social studies through poetry |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8847 |
work_keys_str_mv |
AT barrantesarayatrino teachingsocialstudiesthroughpoetry AT barrantesarayatrino laensenanzadelosestudiossocialesatravesdelapoesia |
_version_ |
1809194363190771712 |