La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos
En este trabajo interesa analizar la manera en que los Estudios Generales, en tanto Escuela, y en particular, en la modalidad de Seminarios Participativos, que desde 1974 surgen como una opción metodológica acorde a los modelos cognitivos conducentes al mandato estatutario de la Universidad de Cost...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8846 |
id |
ESTUDIOS8846 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS88462018-03-23T23:09:41Z The " complex" in the humanities. a proposal for the update from the participatory seminars La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos Espinosa Brilla, Dina general studies humanities seminars participatory seminars co-management of education methodological option estudios generales humanidades seminarios participativos co gestión educativa opción metodológica It is important to point out the way in which the 'General Studies' School, particularly with the introduction of 'Participative Seminars' since 1974, has incorporated a methodological option in accordance with the cognitive models suggested by the University of Costa Rica' statutory mandate. Also, the “Humanities for the XXI century” are revised according to international standards of college education quality. Such pathways convey to the strenghtening of methodological strategies based on the complexity paradigm. En este trabajo interesa analizar la manera en que los Estudios Generales, en tanto Escuela, y en particular, en la modalidad de Seminarios Participativos, que desde 1974 surgen como una opción metodológica acorde a los modelos cognitivos conducentes al mandato estatutario de la Universidad de Costa Rica, que recibe la Escuela de Estudios Generales. Asimismo, se revisan las exigencias de las Humanidades para el siglo XXI, bajo los estándares mundiales de calidad en la educación superior; cuya orientación confluye en una formulación de reforzamientos en las estrategias metodológicas, las cuales se piensan en concordancia con el paradigma de la complejidad. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2013-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8846 10.15517/re.v0i26.8846 Revista Estudios; No. 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 210-230 Revista Estudios; Núm. 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 210-230 Estudios; N.º 26 (2013): Junio 2013 - Noviembre 2013; 210-230 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i26 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8846/8328 Derechos de autor 2014 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Espinosa Brilla, Dina |
spellingShingle |
Espinosa Brilla, Dina La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos |
author_facet |
Espinosa Brilla, Dina |
author_sort |
Espinosa Brilla, Dina |
description |
En este trabajo interesa analizar la manera en que los Estudios Generales, en tanto Escuela, y en particular, en la modalidad de Seminarios Participativos, que desde 1974 surgen como una opción metodológica acorde a los modelos cognitivos conducentes al mandato estatutario de la Universidad de Costa Rica, que recibe la Escuela de Estudios Generales. Asimismo, se revisan las exigencias de las Humanidades para el siglo XXI, bajo los estándares mundiales de calidad en la educación superior; cuya orientación confluye en una formulación de reforzamientos en las estrategias metodológicas, las cuales se piensan en concordancia con el paradigma de la complejidad. |
title |
La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos |
title_short |
La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos |
title_full |
La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos |
title_fullStr |
La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos |
title_full_unstemmed |
La “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos |
title_sort |
la “complejidad” en las humanidades. una propuesta de la actualización desde los seminarios participativos |
title_alt |
The " complex" in the humanities. a proposal for the update from the participatory seminars |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/8846 |
work_keys_str_mv |
AT espinosabrilladina thecomplexinthehumanitiesaproposalfortheupdatefromtheparticipatoryseminars AT espinosabrilladina lacomplejidadenlashumanidadesunapropuestadelaactualizaciondesdelosseminariosparticipativos AT espinosabrilladina complexinthehumanitiesaproposalfortheupdatefromtheparticipatoryseminars |
_version_ |
1809194363056553984 |