Marginalidad avanzada y estigmatización territorial en el Área Metropolitana de San José. Estudios de caso de Alajuelita, Los Guido y Pavas (1986-2011)

Este artículo investiga el desarrollo histórico de una fase de marginalidad avanzada en el Área Metropolitana de San José. Para examinar este proceso se da énfasis en la construcción socio histórica de la estigmatización territorial en el cantón de Alajuelita, el distrito de Los Guido, en Desamparad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Blanco Ramos, Roberto Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/63272
Description
Summary:Este artículo investiga el desarrollo histórico de una fase de marginalidad avanzada en el Área Metropolitana de San José. Para examinar este proceso se da énfasis en la construcción socio histórica de la estigmatización territorial en el cantón de Alajuelita, el distrito de Los Guido, en Desamparados y en el distrito de Pavas. Para lograr lo anterior se recurre a las propuestas de la sociología urbana elaboradas por Loïc Wacquant y que son enfocadas desde una perspectiva histórica. En términos metodológicos la investigación propone el abordaje cualitativo por medio de análisis descriptivo y de contenido a fuentes primarias y la realización de una entrevista no estructurada. Para la parte cuantitativa se analizan censos de población del periodo de estudio. El texto concluye que la marginalidad avanzada se constituyó a través de la incidencia de políticas hegemónicas entretejidas: el neoliberalismo y las acciones para hacerle frente a las desigualdades territoriales en relación con la vivienda.