Geopolítica y Centroamérica: ideas para un análisis de las intersecciones entre historia y territorios

Este trabajo analiza desde la geopolítica crítica, 3 hitos históricos de Centroamérica a saber: Las independencias y continuidad de la colonia; Las exportaciones del café y el banano; y Las tensiones político-identitarias. Se utiliza enfoque cualitativo e inductivo, siguiendo el método hermenéutico...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González-Sancho , Roy
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/63093
Description
Summary:Este trabajo analiza desde la geopolítica crítica, 3 hitos históricos de Centroamérica a saber: Las independencias y continuidad de la colonia; Las exportaciones del café y el banano; y Las tensiones político-identitarias. Se utiliza enfoque cualitativo e inductivo, siguiendo el método hermenéutico para el tratamiento e interpretación de los datos. Como resultados, se obtiene que los debates sobre la región se han concentrado en 4 vertientes a saber: 1. La fragmentación del istmo por motivos geográficos y del orden colonial implantado por la corona española; 2. La paradoja de ser un puente continental y barrera para nuevas rutas comerciales urgidas por las monarquías europeas; 3. El problema de la otredad reproducido por la lógica de poder-acumulación criollo y modelo agroexportador basado en el cultivo del café y el banano; 4. El historial de intervenciones realizadas por Estados Unidos en la región sobre aquellos países  considerados un riesgo para su “destino manifiesto y doctrinal”.