La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort

En este artículo se abordan los aspectos filosóficos que sostienen la universalidad de los derechos humanos, en el pensamiento del filósofo francés Claude Lefort (1924-2010). A tal fin, y a partir de su noción de lo político, se bosquejan los elementos más básicos de la institución de lo social, así...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Acuña, Hernán
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/58045
id ESTUDIOS58045
record_format ojs
spelling ESTUDIOS580452024-02-23T20:10:43Z The universality of human rights in the thought of Claude Lefort La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort González Acuña, Hernán human rights democracy power form of the society legitimacy derechos humanos democracia poder forma de la sociedad legitimidad This article deals with the philosophical aspects upholding the universality of human rights, in the thought of the French philosopher Claude Lefort (1924-2010). To this end, and drawing from his notion of the political, the most basic elements of the institution of the social are outlined, as well as the primal division in its order, in virtue of the symbolic principle of power. The transformation in the form of society, typical of the birth of modern democracy, raises the issue of the universality of human rights, as the reference to a transcendent foundation of power falls short of legitimacy. In the thought of the French philosopher, the universality of human rights owes to its instituting and, therefore, political character, in the sense that it establishes a new and dynamic sociality; precisely the sociality of the democratic society, which lacks determined references of certainty. En este artículo se abordan los aspectos filosóficos que sostienen la universalidad de los derechos humanos, en el pensamiento del filósofo francés Claude Lefort (1924-2010). A tal fin, y a partir de su noción de lo político, se bosquejan los elementos más básicos de la institución de lo social, así como la división originaria en su ordenamiento, en virtud del principio simbólico del poder. La transformación en la forma de sociedad propia del nacimiento de la democracia moderna plantea la cuestión de la universalidad de los derechos humanos, toda vez que la referencia a un fundamento trascendente del poder pierde legitimidad. En la reflexión del filósofo francés la universalidad de los derechos humanos es tributaria de su carácter instituyente, y, por tanto, político, en el sentido de que fundan una nueva y dinámica socialidad; justamente la socialidad de la sociedad democrática, la cual carece de referentes de certeza determinados. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2023-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/58045 10.15517/re.v0i47.58045 Revista Estudios; No. 47 (2023): december 2023 - may 2024; 159-180 Revista Estudios; Núm. 47 (2023): diciembre 2023 - mayo 2024; 159-180 Estudios; N.º 47 (2023): diciembre 2023 - mayo 2024; 159-180 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i47 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/58045/58524 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/58045/58525 Derechos de autor 2023 Hernán González Acuña https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author González Acuña, Hernán
spellingShingle González Acuña, Hernán
La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort
author_facet González Acuña, Hernán
author_sort González Acuña, Hernán
description En este artículo se abordan los aspectos filosóficos que sostienen la universalidad de los derechos humanos, en el pensamiento del filósofo francés Claude Lefort (1924-2010). A tal fin, y a partir de su noción de lo político, se bosquejan los elementos más básicos de la institución de lo social, así como la división originaria en su ordenamiento, en virtud del principio simbólico del poder. La transformación en la forma de sociedad propia del nacimiento de la democracia moderna plantea la cuestión de la universalidad de los derechos humanos, toda vez que la referencia a un fundamento trascendente del poder pierde legitimidad. En la reflexión del filósofo francés la universalidad de los derechos humanos es tributaria de su carácter instituyente, y, por tanto, político, en el sentido de que fundan una nueva y dinámica socialidad; justamente la socialidad de la sociedad democrática, la cual carece de referentes de certeza determinados.
title La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort
title_short La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort
title_full La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort
title_fullStr La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort
title_full_unstemmed La universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de Claude Lefort
title_sort la universalidad de los derechos humanos en el pensamiento de claude lefort
title_alt The universality of human rights in the thought of Claude Lefort
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/58045
work_keys_str_mv AT gonzalezacunahernan theuniversalityofhumanrightsinthethoughtofclaudelefort
AT gonzalezacunahernan launiversalidaddelosderechoshumanosenelpensamientodeclaudelefort
AT gonzalezacunahernan universalityofhumanrightsinthethoughtofclaudelefort
_version_ 1809194529481293824