¿Estereotipos femeninos sexuales?: Una relectura del discurso catuliano hacia las mujeres a partir de las pruebas por persuasión aristotélicas

En este artículo se analiza, a partir de las pruebas por persuasión aristotélicas o písteis, ēthos, páthos y lógos, el tratamiento de Cayo Valerio Catulo, poeta romano del siglo I. a.C., hacia las mujeres cuyas conductas sexuales no siguen los lineamientos establecidos por la palabra dada (fides) y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salas Moya, Jenny
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/56486
Description
Summary:En este artículo se analiza, a partir de las pruebas por persuasión aristotélicas o písteis, ēthos, páthos y lógos, el tratamiento de Cayo Valerio Catulo, poeta romano del siglo I. a.C., hacia las mujeres cuyas conductas sexuales no siguen los lineamientos establecidos por la palabra dada (fides) y el pudor (pudicitia) romanos. Se propone que la relación entre autoridad y autoría presentes en la significación de la auctoritas permite establecer un vínculo entre la retórica, la violencia simbólica y la composición literaria poética. De las písteis aristotélicas analizadas en el poemario catuliano, el ēthos se presenta como la prueba más recurrente. Por medio de la censura o el vituperio se presentan estereotipos femeninos, especialmente de tipo sexual contra las mujeres.