La violencia social en algunos relatos de Carmen Lyra (Siluetas de la maternal, 1929 y Bananos y hombres, 1931)

En varios de los relatos de Siluetas de la maternal (Carmen Lyra, 1929), y en Bananos y hombres (Carmen Lyra, 1931), en lo que corresponde a un abordaje marcadamente naturalista, nos encontramos a los marginales, a los desahuciados sociales, a los hombres, mujeres y niños marcados por la desesperanz...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Vega, Óscar Gerardo
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/54292
Description
Summary:En varios de los relatos de Siluetas de la maternal (Carmen Lyra, 1929), y en Bananos y hombres (Carmen Lyra, 1931), en lo que corresponde a un abordaje marcadamente naturalista, nos encontramos a los marginales, a los desahuciados sociales, a los hombres, mujeres y niños marcados por la desesperanza, por la derrota, por la tristeza y la desposesión. Es el mundo de los expulsados sociales, los que llevan sobre sí la vida, carente de promesas y que están marcados por la imposibilidad de vencer los obstáculos a los cuales se enfrentan. Cual personajes baldomerolillanos, la persistencia del despojo existencial marca el devenir de estos personajes. Es la crudeza de una vida carente, que los arrastra y los somete. Es la derrota de los excluidos, inmersos en la propia violencia que los signa y los define como los parias sociales. Se pretende dar cuenta de lo que significa, desde la producción narrativa de esta autora, el mundo de los desposeídos, las condiciones adversas imperantes que deben enfrentar y la imposibilidad de una mejor condición social. Para ello, la lectura, análisis y revisión de los textos de Lyra, resulta elemento metodológico vital, con el fin de visibilizar este tipo de problemática existencial.