El mar como escenario en la obra literaria de Manuel Sánchez Mármol, escritor mexicano e impulsor de la novela realista en los siglos XIX y XX

El presente artículo es un acercamiento a la obra narrativa del escritor mexicano Manuel Sánchez Mármol con la finalidad de encontrar vasos comunicantes entre sus cuentos marítimos y otros relatos de la literatura universal, donde el mar se muestra al lector como un gran escenario. A través de sus c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cerino, Kristian Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/53306
Description
Summary:El presente artículo es un acercamiento a la obra narrativa del escritor mexicano Manuel Sánchez Mármol con la finalidad de encontrar vasos comunicantes entre sus cuentos marítimos y otros relatos de la literatura universal, donde el mar se muestra al lector como un gran escenario. A través de sus cuentos marítimos, Viaje de novios (1905), Oceánida (1904) y El túnel número 12 (1904), se busca este acercamiento a la narrativa de Sánchez Mármol, novelista y cuentista poco valorado en su tiempo e ignorado por la crítica literaria (Sol, 2011). Sánchez Mármol fue considerado un escritor realista y de acuerdo con sus escasos críticos, podría figurar al lado de Benito Pérez Galdós y José Tomás de Cuellar. Por ello, otro de los fines de este artículo, es poner sobre la mesa el nombre de un escritor escasamente estudiado, para su lectura y análisis, por medio del rescate de su obra y su memoria.