Alejarse: lectura comparada de “Anita la cazadora de insectos” de Roberto Castillo y Lizzie Borden de Lucía Leonor Enríquez

¿Qué sucede cuando alguien de la familia o la comunidad comete (o se sospecha que cometió) un acto reprochable? Este artículo es una lectura comparada entre el cuento “Anita la cazadora de insectos” del hondureño Roberto Castillo (2004) y la obra de teatro Lizzie Borden de la mexicana Lucía Leonor E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Longan Phillips, Shirley
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51853
Description
Summary:¿Qué sucede cuando alguien de la familia o la comunidad comete (o se sospecha que cometió) un acto reprochable? Este artículo es una lectura comparada entre el cuento “Anita la cazadora de insectos” del hondureño Roberto Castillo (2004) y la obra de teatro Lizzie Borden de la mexicana Lucía Leonor Enríquez (2010). En ambos textos literarios hay una mujer que es parte de la familia/comunidad y comete (o se sospecha que cometió) un acto reprochable, por lo que se empieza a dar un proceso de alejamiento por parte de su entorno. Ambas mujeres pierden la voz y sufren una muerte social. Para entender este proceso se utilizará la teoría de Luis Villoro, “Estadios en el reconocimiento del Otro”, pero en estos casos el proceso vivido es el inverso.