Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas

En el siglo XVI, los españoles hallaron en Yucatán libros o códices de los mayas cuyos textos estaban escritos en jeroglíficos. El fraile Diego de Landa quemó gran número de estos códices, pero consignó la información en ellos contenida, necesaria para que siglos más tarde Yuri V. Knórosov encontrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solórzano Fonseca, Juan Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51219
id ESTUDIOS51219
record_format ojs
spelling ESTUDIOS512192022-08-31T15:50:41Z The Mayan codices, Fray Diego de Landa, the colonial Mayan literature and the recent history of the decipherment of the Mayan hieroglyphs Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas Solórzano Fonseca, Juan Carlos Codices; etnohistory; History; maya; hieroglyphics Códices; etnohistoria; Historia; mayas; jeroglíficos During the 16th century, Spaniards in Yucatán found a significant number of codices, or pieces of rough materials worked to produce the Mayan manuscripts. Most of these writings were burnt by Fray Diego de Landa, but before proceeding with their final destruction, he transcribed the necessary amount of information that centuries later gave Yuri K. Knórozov the clues to decipher the Mayan hieroglyphs. Throughout Spanish dominion, the Maya learned how to write its own language using the Latin alphabet while they forgot its own scripture system. At the beginning of the 19th century a large number of Mayan ruins of ancient cities were discovered, and soon Scholars started to wonder how to read the inscriptions sculpted in its monuments. This did not would occurred until the middle of the 20th century, when Knórozov discover the way to understand Mayan hieroglyphs. En el siglo XVI, los españoles hallaron en Yucatán libros o códices de los mayas cuyos textos estaban escritos en jeroglíficos. El fraile Diego de Landa quemó gran número de estos códices, pero consignó la información en ellos contenida, necesaria para que siglos más tarde Yuri V. Knórosov encontrara la clave para la comprensión de esos textos jeroglíficos. Entretanto, los mayas aprendieron a escribir su lengua con letras del alfabeto latino y lograron expresarse de forma poética y con belleza formal. Durante el siglo XIX se descubrieron las ruinas de las ciudades mayas y comenzaron los intentos por descifrar los textos tallados en sus monumentos de piedra. No sería sino hasta mediados del siglo XX en que finalmente se encontró la clave para acceder al conocimiento semántico de los textos legados por los mayas de la antigüedad. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51219 10.15517/re.v0i44.51219 Revista Estudios; No. 44 (2022): June 2022 - November 2022 Revista Estudios; Núm. 44 (2022): Junio 2022 - Noviembre 2022 Estudios; N.º 44 (2022): Junio 2022 - Noviembre 2022 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i44 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51219/51119 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51219/51120
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Solórzano Fonseca, Juan Carlos
spellingShingle Solórzano Fonseca, Juan Carlos
Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas
author_facet Solórzano Fonseca, Juan Carlos
author_sort Solórzano Fonseca, Juan Carlos
description En el siglo XVI, los españoles hallaron en Yucatán libros o códices de los mayas cuyos textos estaban escritos en jeroglíficos. El fraile Diego de Landa quemó gran número de estos códices, pero consignó la información en ellos contenida, necesaria para que siglos más tarde Yuri V. Knórosov encontrara la clave para la comprensión de esos textos jeroglíficos. Entretanto, los mayas aprendieron a escribir su lengua con letras del alfabeto latino y lograron expresarse de forma poética y con belleza formal. Durante el siglo XIX se descubrieron las ruinas de las ciudades mayas y comenzaron los intentos por descifrar los textos tallados en sus monumentos de piedra. No sería sino hasta mediados del siglo XX en que finalmente se encontró la clave para acceder al conocimiento semántico de los textos legados por los mayas de la antigüedad.
title Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas
title_short Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas
title_full Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas
title_fullStr Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas
title_full_unstemmed Los códices mayas, fray Diego de Landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas
title_sort los códices mayas, fray diego de landa, la literatura maya colonial y la historia reciente del desciframiento de los jeroglíficos mayas
title_alt The Mayan codices, Fray Diego de Landa, the colonial Mayan literature and the recent history of the decipherment of the Mayan hieroglyphs
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51219
work_keys_str_mv AT solorzanofonsecajuancarlos themayancodicesfraydiegodelandathecolonialmayanliteratureandtherecenthistoryofthedeciphermentofthemayanhieroglyphs
AT solorzanofonsecajuancarlos loscodicesmayasfraydiegodelandalaliteraturamayacolonialylahistoriarecientedeldesciframientodelosjeroglificosmayas
AT solorzanofonsecajuancarlos mayancodicesfraydiegodelandathecolonialmayanliteratureandtherecenthistoryofthedeciphermentofthemayanhieroglyphs
_version_ 1809194514737266688