Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020)

Desde la independencia de Chile, la política sanitaria ha tenido varias reformas. Una reforma clave y moderna es el Acceso Universal con Garantías Explícitas de Salud (AUGE). El objetivo principal de AUGE es mejorar la calidad de vida de los chilenos por la reducción de desigualdades. La priorizació...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sampson, Elizabeth Abigail
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51191
id ESTUDIOS51191
record_format ojs
spelling ESTUDIOS511912022-06-13T19:58:12Z Progress, challenges and equity in Plan AUGE ( Universal Access with Explicit Guarantees in Health (2005-2020) Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020) Sampson, Elizabeth Abigail Since Chile's independence, the health policy has had various reforms. One key and modern reform is Universal Access with Explicit Guarantees in Health (AUGE). The main objective of AUGE is to improve the quality of life of the Chileans by the reduction of inequalities. The prioritization of the right to health and a health policy that adapts to the needs of the population; adds to health equity as it increases the capacities and functionings of persons. This investigation examines equity in the health policy, during the period 2005-2020 in Chile and uses a modified version of Amartya Sen's capacity approach. The theories and relevant readings of human rights, health policy and health also form part of the analysis of this investigation. Desde la independencia de Chile, la política sanitaria ha tenido varias reformas. Una reforma clave y moderna es el Acceso Universal con Garantías Explícitas de Salud (AUGE). El objetivo principal de AUGE es mejorar la calidad de vida de los chilenos por la reducción de desigualdades. La priorización del derecho a salud y una política sanitaria que se adapta a las necesidades de la población, contribuyen a la equidad sanitaria ya que aumentan las capacidades y el desarrollo óptimo de las personas. Esta investigación examina la equidad en la política sanitaria, durante el período 2005-2020 en Chile. En esta investigación se hará uso de una versión modificada del enfoque de las capacidades de Amartya Sen. Las teorías y las lecturas relevantes de los derechos humanos, la política sanitaria, y la salud también forman parte del análisis de esta investigación. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2022-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51191 10.15517/re.v0i44.51191 Revista Estudios; No. 44 (2022): June 2022 - November 2022; 88-126 Revista Estudios; Núm. 44 (2022): Junio 2022 - Noviembre 2022; 88-126 Estudios; N.º 44 (2022): Junio 2022 - Noviembre 2022; 88-126 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i44 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51191/51056 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51191/51057
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Sampson, Elizabeth Abigail
spellingShingle Sampson, Elizabeth Abigail
Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020)
author_facet Sampson, Elizabeth Abigail
author_sort Sampson, Elizabeth Abigail
description Desde la independencia de Chile, la política sanitaria ha tenido varias reformas. Una reforma clave y moderna es el Acceso Universal con Garantías Explícitas de Salud (AUGE). El objetivo principal de AUGE es mejorar la calidad de vida de los chilenos por la reducción de desigualdades. La priorización del derecho a salud y una política sanitaria que se adapta a las necesidades de la población, contribuyen a la equidad sanitaria ya que aumentan las capacidades y el desarrollo óptimo de las personas. Esta investigación examina la equidad en la política sanitaria, durante el período 2005-2020 en Chile. En esta investigación se hará uso de una versión modificada del enfoque de las capacidades de Amartya Sen. Las teorías y las lecturas relevantes de los derechos humanos, la política sanitaria, y la salud también forman parte del análisis de esta investigación.
title Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020)
title_short Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020)
title_full Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020)
title_fullStr Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020)
title_full_unstemmed Progreso, retos y la equidad en Plan AUGE (Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud (2005-2020)
title_sort progreso, retos y la equidad en plan auge (acceso universal con garantías explícitas en salud (2005-2020)
title_alt Progress, challenges and equity in Plan AUGE ( Universal Access with Explicit Guarantees in Health (2005-2020)
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/51191
work_keys_str_mv AT sampsonelizabethabigail progresschallengesandequityinplanaugeuniversalaccesswithexplicitguaranteesinhealth20052020
AT sampsonelizabethabigail progresoretosylaequidadenplanaugeaccesouniversalcongarantiasexplicitasensalud20052020
_version_ 1809194512328687616