Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural

El presente artículo analiza los vasos comunicantes entre el concepto de diversidad, la construcción de la identidad personal y el reconocimiento social. Además, discute las implicaciones y fronteras entre diversidad cultural y desigualdad social, así como los potenciales riesgos de indiferencia y e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mejía Murga, Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49328
id ESTUDIOS49328
record_format ojs
spelling ESTUDIOS493282022-05-18T23:07:16Z From the I to the We: intercultural competences and service learning as educational tools to promote cultural diversity Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural Mejía Murga, Manuel Education for Diversity; Cultural Identity; Social Recognition; Competency Development; Service Learning. Educación para la diversidad; identidad cultural; reconocimiento social; desarrollo de competencias; aprendizaje servicio. This article analyzes the communicating vessels between the concept of Diversity, the construction of personal identity and social recognition. Subsequently, the implications and boundaries between cultural diversity and social inequality are discussed, as well as the possible risks of confusing diversity with poverty, due to the possibility of generating indifference and justifying exclusion and marginalization simply as different lifestyles. Finally, through a case study, the way in which intercultural competencies can be developed in school projects is exemplified through the pedagogical methodology of service-learning, considering it as an educational tool for the promotion of diversity. El presente artículo analiza los vasos comunicantes entre el concepto de diversidad, la construcción de la identidad personal y el reconocimiento social. Además, discute las implicaciones y fronteras entre diversidad cultural y desigualdad social, así como los potenciales riesgos de indiferencia y exclusión hacia las personas en situación de pobreza al simplemente entender su situación como estilos de vida diferentes. Finalmente, a través de un caso de estudio, se ejemplifica la manera en la que las competencias interculturales se pueden desarrollar en proyectos escolares a través de la metodología pedagógica del aprendizaje-servicio, al considerarla como una herramienta educativa para la promoción de la diversidad. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49328 10.15517/re.v0i43.49328 Revista Estudios; No. 43 (2021): December 2021-May 2022; 272-290 Revista Estudios; Núm. 43 (2021): Diciembre 2021-Mayo 2022; 272-290 Estudios; N.º 43 (2021): Diciembre 2021-Mayo 2022; 272-290 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i43 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49328/49133 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49328/49134
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Mejía Murga, Manuel
spellingShingle Mejía Murga, Manuel
Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural
author_facet Mejía Murga, Manuel
author_sort Mejía Murga, Manuel
description El presente artículo analiza los vasos comunicantes entre el concepto de diversidad, la construcción de la identidad personal y el reconocimiento social. Además, discute las implicaciones y fronteras entre diversidad cultural y desigualdad social, así como los potenciales riesgos de indiferencia y exclusión hacia las personas en situación de pobreza al simplemente entender su situación como estilos de vida diferentes. Finalmente, a través de un caso de estudio, se ejemplifica la manera en la que las competencias interculturales se pueden desarrollar en proyectos escolares a través de la metodología pedagógica del aprendizaje-servicio, al considerarla como una herramienta educativa para la promoción de la diversidad.
title Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural
title_short Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural
title_full Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural
title_fullStr Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural
title_full_unstemmed Del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural
title_sort del yo al nosotros: competencias interculturales y aprendizaje servicio como herramientas educativas para promover la diversidad cultural
title_alt From the I to the We: intercultural competences and service learning as educational tools to promote cultural diversity
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49328
work_keys_str_mv AT mejiamurgamanuel fromtheitotheweinterculturalcompetencesandservicelearningaseducationaltoolstopromoteculturaldiversity
AT mejiamurgamanuel delyoalnosotroscompetenciasinterculturalesyaprendizajeserviciocomoherramientaseducativasparapromoverladiversidadcultural
_version_ 1809194506396893184