La ciudad desde las mujeres: Análisis de los obstáculos de movilidad para las mujeres en la Zona Metropolitana de Monterrey

La movilidad sin obstáculos es sinónimo de poder, privilegio y libertad. Actualmente, las mujeres enfrentan importantes obstáculos en su movilidad por la ciudad. Entre los principales impedimentos se encuentran la falta de atención a sus necesidades y patrones de movilidad, así como la violencia sex...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rendón Huerta, Elda Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49324
Description
Summary:La movilidad sin obstáculos es sinónimo de poder, privilegio y libertad. Actualmente, las mujeres enfrentan importantes obstáculos en su movilidad por la ciudad. Entre los principales impedimentos se encuentran la falta de atención a sus necesidades y patrones de movilidad, así como la violencia sexual presente en el espacio público. Esto restringe aquellos espacios públicos urbanos (recreativos, sociales, de tránsito) en los que pueden participar, por lo que su calidad de vida también se ve perjudicada. En este marco, el presente artículo reflexiona sobre cómo viven las mujeres la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), Nuevo León, México a través de sus posibilidades de movilidad. Para esto se analizan dos estudios de movilidad realizados por terceros en conjunto con el gobierno del estado. Se identifican dos principales obstáculos en esta materia para las mujeres de la zona: la dificultad para viajar por medios distintos al automóvil privado y la violencia sexual vivida en la vía pública diariamente.