Exploración geográfica e identidad nacional en Costa Rica (1833-1903)
El objetivo del presente artículo es analizar el impacto que la exploración geográfica tuvo en la conformación de la identidad nacional de Costa Rica a lo largo del siglo XIX, época en que se dio el proceso de construcción del Estado costarricense. El trabajo de investigación se basó en una revisión...
Autor principal: | Díaz Bolaños, Ronald Eduardo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49320 |
Ejemplares similares
-
La enseñanza de la Geografía y su papel en la invención de la identidad nacional en Costa Rica (1833-1944)
por: Díaz Bolaños, Ronald Eduardo
Publicado: (2018) -
OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS EN LA REGIÓN CARIBE DE COSTA RICA (1833-1949)
por: DÍAZ BOLAÑOS, RONALD E., et al.
Publicado: (2017) -
Periodismo y literatura en Costa Rica (1833-1950)
por: Vega Jiménez, Patricia
Publicado: (2016) -
Construyendo la “identidad salvadoreña” a través de la arqueología nacional, desde la revista Anales del Museo Nacional de El Salvador, 1903-1911
por: Erquicia, José Heriberto
Publicado: (2015) -
Identidades sexuadas modernas costarricenses (1833-1930): de la sociedad viva a la comunidad cerrada
por: Flórez-Estrada Pimentel, María
Publicado: (2019)