La conspiración de Guillén de Lampart: antecedente histórico independentista del Virreinato de la Nueva España (siglo XVII)

Con motivo de la conmemoración, en 2021, del bicentenario de las gestas independentistas de los distintos territorios que conformaron al antiguo Virreinato de la Nueva España, el presente artículo de investigación histórica expone un pormenorizado conjunto de factores (fechas, individuos, sitios, in...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arias Castro, Tomás Federico
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/49319
Description
Summary:Con motivo de la conmemoración, en 2021, del bicentenario de las gestas independentistas de los distintos territorios que conformaron al antiguo Virreinato de la Nueva España, el presente artículo de investigación histórica expone un pormenorizado conjunto de factores (fechas, individuos, sitios, incidencias, decisiones, episodios, etc.) que acaecieron, entre la segunda mitad del siglo XVI y el siglo XVII, como los primeros antecedentes de la autonomía mexicana. Al respecto, se expone con amplitud, los intrincados derroteros protagonizados por el pionero personaje Guillén de Lampart, quien fuese el precursor directo de los accionares emancipadores de esa región novohispana, lo cual, junto a una serie paralela de oprobiosas y ruines motivaciones, se erigieron en las causas de su ejecución por parte de las autoridades inquisitoriales, siendo, asimismo, el único prócer no perteneciente al siglo decimonónico, cuya estatua se ubica en la actual Columna de la Independencia en Ciudad de México.