La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault

En el presente artículo se estudian los casos sentenciados con pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa desde las teorías de Michel Foucault, con el propósito de presentar estos documentos judiciales dentro de una dimensión política e histórica. Los casos estudiados se han obtenido de fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cardona Amaya, José Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/47058
id ESTUDIOS47058
record_format ojs
spelling ESTUDIOS470582022-07-04T16:22:43Z The death penalty in the Mayoralty of Tegucigalpa in the XVIIth century. An approximation from the theories of Michel Foucault La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault Cardona Amaya, José Manuel Laws; death penalty; rights; Spanish Empire; power leyes; pena de muerte; derecho; Imperio Español; poder his article studies the cases sentenced with death penalty in the Mayoralty of Tegucigalpa using the theories of Michel Foucault, with the purpose of presenting these judicial documents within a political and historical dimension. Four files were analyzed: a murder case against an Afro-descendant slave in 1656, a trial against the local authorities of the town of Texiguat in 1672, a witchcraft trial in 1673 and a proceeding against a slave who murdered his master in 1685. The cases studied have been obtained from primary sources extracted from the National Archive of Honduras. The investigation revealed that the death sentences were given to people of castes considered inferior to the Spaniards and that in their issuance the political objective of the Crown officials weighed more than the legal reasons. En el presente artículo se estudian los casos sentenciados con pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa desde las teorías de Michel Foucault, con el propósito de presentar estos documentos judiciales dentro de una dimensión política e histórica. Los casos estudiados se han obtenido de fuentes primarias extraídas del Archivo Nacional de Honduras. Se analizaron cuatro expedientes: una causa de homicidio contra un esclavo afrodescendiente en 1656, un juicio hacia las autoridades locales del pueblo indígena de Texiguat en 1672, un proceso de brujería en 1673 y un procedimiento contra un esclavo que asesinó a su amo en 1685. La investigación reveló que las sentencias de muerte fueron dadas a personas de castas consideradas inferiores para los españoles y que en su emisión pesó más el objetivo político de los funcionarios de la Corona que las razones jurídicas. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/47058 10.15517/re.v0i42.47058 Revista Estudios; No. 42 (2021): Junio 2021-Noviembre 2021; 11-29 Revista Estudios; Núm. 42 (2021): Junio 2021-Noviembre 2021; 11-29 Estudios; N.º 42 (2021): Junio 2021-Noviembre 2021; 11-29 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i42 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/47058/46611
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Cardona Amaya, José Manuel
spellingShingle Cardona Amaya, José Manuel
La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault
author_facet Cardona Amaya, José Manuel
author_sort Cardona Amaya, José Manuel
description En el presente artículo se estudian los casos sentenciados con pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa desde las teorías de Michel Foucault, con el propósito de presentar estos documentos judiciales dentro de una dimensión política e histórica. Los casos estudiados se han obtenido de fuentes primarias extraídas del Archivo Nacional de Honduras. Se analizaron cuatro expedientes: una causa de homicidio contra un esclavo afrodescendiente en 1656, un juicio hacia las autoridades locales del pueblo indígena de Texiguat en 1672, un proceso de brujería en 1673 y un procedimiento contra un esclavo que asesinó a su amo en 1685. La investigación reveló que las sentencias de muerte fueron dadas a personas de castas consideradas inferiores para los españoles y que en su emisión pesó más el objetivo político de los funcionarios de la Corona que las razones jurídicas.
title La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault
title_short La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault
title_full La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault
title_fullStr La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault
title_full_unstemmed La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault
title_sort la pena de muerte en la alcaldía mayor de tegucigalpa en el siglo xvii. una aproximación desde las teorías de michel foucault
title_alt The death penalty in the Mayoralty of Tegucigalpa in the XVIIth century. An approximation from the theories of Michel Foucault
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/47058
work_keys_str_mv AT cardonaamayajosemanuel thedeathpenaltyinthemayoraltyoftegucigalpainthexviithcenturyanapproximationfromthetheoriesofmichelfoucault
AT cardonaamayajosemanuel lapenademuerteenlaalcaldiamayordetegucigalpaenelsigloxviiunaaproximaciondesdelasteoriasdemichelfoucault
AT cardonaamayajosemanuel deathpenaltyinthemayoraltyoftegucigalpainthexviithcenturyanapproximationfromthetheoriesofmichelfoucault
_version_ 1809194499840147456