La pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa en el siglo XVII. Una aproximación desde las teorías de Michel Foucault

En el presente artículo se estudian los casos sentenciados con pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa desde las teorías de Michel Foucault, con el propósito de presentar estos documentos judiciales dentro de una dimensión política e histórica. Los casos estudiados se han obtenido de fuen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cardona Amaya, José Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/47058
Description
Summary:En el presente artículo se estudian los casos sentenciados con pena de muerte en la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa desde las teorías de Michel Foucault, con el propósito de presentar estos documentos judiciales dentro de una dimensión política e histórica. Los casos estudiados se han obtenido de fuentes primarias extraídas del Archivo Nacional de Honduras. Se analizaron cuatro expedientes: una causa de homicidio contra un esclavo afrodescendiente en 1656, un juicio hacia las autoridades locales del pueblo indígena de Texiguat en 1672, un proceso de brujería en 1673 y un procedimiento contra un esclavo que asesinó a su amo en 1685. La investigación reveló que las sentencias de muerte fueron dadas a personas de castas consideradas inferiores para los españoles y que en su emisión pesó más el objetivo político de los funcionarios de la Corona que las razones jurídicas.