Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica

La pandemia del COVID-19 se presentó como un desafío a la enseñanza universitaria y la Universidad de Costa Rica no fue la excepción. Debido a la falta de datos concretos sobre el acceso de los estudiantes a plataformas informáticas vinculadas con la docencia, capacidad instalada en sus residencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fumero Vargas, Patricia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46027
id ESTUDIOS46027
record_format ojs
spelling ESTUDIOS460272021-03-14T23:38:59Z Virtual education and pandemic. The case of the Faculty of Arts of the University of Costa Rica Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica Fumero Vargas, Patricia Faculty of Arts; University of Costa Rica; students; faculty; survey; COVID-19; vulnerability; internet. Facultad de Artes; Universidad de Costa Rica; estudiantes; docentes; encuesta; COVID-19; vulnerabilidad; internet. The COVID-19 pandemic is a challenge to university education and the University of Costa Rica is no exception. Due to the lack of specific data on student access to educational computer platforms, installed internet capacity in their residences, appropriate equipment for connection and to carrying out practical work for the study of the arts, on March 2020 the Faculty of Arts of the University of Costa Rica conducted an entry survey. Through the systematization of the data produced by the survey, an analysis is made of the students’ abilities and capacities and the state of vulnerability in the technological fields and technical resources to receive teaching linked to workshops and practices techniques typical of the various disciplines. These at the beginning of the COVID-19 pandemic. The survey reveals the possibility of virtualizing theoretical courses while leaving doubts about the possibility of solving adequately practical and technical classes because the student body requires highly specialized instruments to solve learning. It also shows the challenges that faculty faced in order to carry out the first semester of the 2020 school year in Costa Rica. La pandemia del COVID-19 se presentó como un desafío a la enseñanza universitaria y la Universidad de Costa Rica no fue la excepción. Debido a la falta de datos concretos sobre el acceso de los estudiantes a plataformas informáticas vinculadas con la docencia, capacidad instalada en sus residencias para el acceso a la red, equipo apropiado para la conexión y realizar trabajos prácticos para el estudio de las artes, se realizó una encuesta de entrada en marzo de 2020 al estudiantado y personal docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica. A través de la sistematización de los datos arrojados por la encuesta se llega a hacer una radiografía sobre las habilidades y capacidades instaladas del estudiantado de la facultad y el estado de vulnerabilidad en los ámbitos tecnológicos y de recursos técnicos para recibir docencia vinculada con talleres y prácticas técnicas propias de las diversas disciplinas al inicio de la pandemia de COVID-19. La encuesta revela la posibilidad de virtualizar cursos teóricos a la vez que deja duda sobre la posibilidad de resolver en forma adecuada las prácticas y las clases técnicas debido a que el estudiantado requiere instrumental altamente especializado para resolver el aprendizaje. También muestra los retos a los que se enfrentaron los docentes con el fin de sacar adelante el primer semestre del año lectivo de 2020. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021-02-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46027 10.15517/re.v0i0.46027 Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Revista Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo Estudios; 2021: Especial: Perspectivas del Humanismo 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46027/45911
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Fumero Vargas, Patricia
spellingShingle Fumero Vargas, Patricia
Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica
author_facet Fumero Vargas, Patricia
author_sort Fumero Vargas, Patricia
description La pandemia del COVID-19 se presentó como un desafío a la enseñanza universitaria y la Universidad de Costa Rica no fue la excepción. Debido a la falta de datos concretos sobre el acceso de los estudiantes a plataformas informáticas vinculadas con la docencia, capacidad instalada en sus residencias para el acceso a la red, equipo apropiado para la conexión y realizar trabajos prácticos para el estudio de las artes, se realizó una encuesta de entrada en marzo de 2020 al estudiantado y personal docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica. A través de la sistematización de los datos arrojados por la encuesta se llega a hacer una radiografía sobre las habilidades y capacidades instaladas del estudiantado de la facultad y el estado de vulnerabilidad en los ámbitos tecnológicos y de recursos técnicos para recibir docencia vinculada con talleres y prácticas técnicas propias de las diversas disciplinas al inicio de la pandemia de COVID-19. La encuesta revela la posibilidad de virtualizar cursos teóricos a la vez que deja duda sobre la posibilidad de resolver en forma adecuada las prácticas y las clases técnicas debido a que el estudiantado requiere instrumental altamente especializado para resolver el aprendizaje. También muestra los retos a los que se enfrentaron los docentes con el fin de sacar adelante el primer semestre del año lectivo de 2020.
title Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica
title_short Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica
title_full Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica
title_fullStr Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica
title_full_unstemmed Enseñanza virtual y pandemia. El caso de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica
title_sort enseñanza virtual y pandemia. el caso de la facultad de artes de la universidad de costa rica
title_alt Virtual education and pandemic. The case of the Faculty of Arts of the University of Costa Rica
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46027
work_keys_str_mv AT fumerovargaspatricia virtualeducationandpandemicthecaseofthefacultyofartsoftheuniversityofcostarica
AT fumerovargaspatricia ensenanzavirtualypandemiaelcasodelafacultaddeartesdelauniversidaddecostarica
_version_ 1809194497426325504