Las Comisiones e Informes de la Verdad, entre la voz experta y la vivencia real. El caso de Guatemala, Memoria del Silencio

El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel jugado por el informe Guatemala, memoria del silencio como instrumento y mecanismo de resistencia y lucha contra el olvido y la impunidad. El artículo inicia con un recorrido por la historia reciente guatemalteca con el fin de establecer un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astorga Sánchez, Leonardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/46008
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel jugado por el informe Guatemala, memoria del silencio como instrumento y mecanismo de resistencia y lucha contra el olvido y la impunidad. El artículo inicia con un recorrido por la historia reciente guatemalteca con el fin de establecer un contexto de los hechos recogidos y analizados en el informe para luego entrar a explicarlo en sí mismo como a su construcción. Se plantea que la participación de expertos en la selección, análisis y redacción del informe parte de una posición oficial que legitima el discurso que se construye.