Export Ready — 

Generación Cero en Cuba: toma de posición social de los nuevos portadores de cultura

El conjunto de escritores publicados a partir del 2000 en Cuba, bajo el nombre de Generación Cero, es abordado en este trabajo a través de la relación contexto/literatura. Con ello, se desea revelar la expresión de una postura afín de la literatura al contexto de crisis que provocaron los cambios so...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez Fernández, Yansy
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44894
Description
Summary:El conjunto de escritores publicados a partir del 2000 en Cuba, bajo el nombre de Generación Cero, es abordado en este trabajo a través de la relación contexto/literatura. Con ello, se desea revelar la expresión de una postura afín de la literatura al contexto de crisis que provocaron los cambios socioeconómicos y socio-estructurales sobrevenidos al país a partir de los años 90. El escritor, visto como un producto que la sociedad genera, crea, en sus etapas claves de socialización, un sistema de valores a través de cual puede resolver sus problemas de la experiencia y de la acción. Este es legitimado a través de las estructuras sociales creadas en los ’2000, justamente, para rescatar los valores considerados perdidos a causa de la crisis. El sistema mencionado anteriormente provoca tensiones con los valores prescritos para la sociedad, pero a su vez también logra tomar una posición en el escenario literario.