Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica

Resumen: El trabajo tiene como objetivo caracterizar las creencias de los estudiantes de licenciatura en Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria del Área Andina acerca de la relación docencia-género para dar cuenta del significado y sentido otorgado al ser mujer docente. Para esto se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuervo Méndez, Ingrid Marcela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44868
id ESTUDIOS44868
record_format ojs
spelling ESTUDIOS448682021-08-24T00:19:19Z Being a woman-teacher. Meanings, and senses of undergraduate students in social sciences, in the development of their pedagogical practice Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica Cuervo Méndez, Ingrid Marcela Gender, social representations, subjectivity, pedagogical practice Género, representaciones sociales, subjetividad, práctica pedagógica. Summary: The objective of the work is to characterize the beliefs of the bachelor's degree students in Social Sciences of Fundación Universitaria del Área Andina about the teaching-gender relationship to account for the meaning and meaning given to being a female teacher. For this, a documentary analysis of the reflections delivered in the Pedagogical Practice that students take before receiving their professional title, a focus group and a self-completed survey (for the second phase 2020) was carried out. It is found that various perspectives and emphasis on the woman-teacher relationship coexist, in such a way that some continue to refer to the feminine of care, and others to being professional. Based on these conclusions, it is proposed to open new spaces for educational reflection and research from the gender perspective, in order to contribute to the field and enrich the training of teachers. Resumen: El trabajo tiene como objetivo caracterizar las creencias de los estudiantes de licenciatura en Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria del Área Andina acerca de la relación docencia-género para dar cuenta del significado y sentido otorgado al ser mujer docente. Para esto se realizó un análisis documental de las reflexiones entregadas en la Práctica pedagógica que cursan las estudiantes antes de recibir su título profesional, un grupo focal y una encuesta auto diligenciada (para la segunda fase 2020). Se encuentra que coexisten varias perspectivas y énfasis sobre la relación mujer-docente, de tal manera que algunas siguen refiriendo a lo femenino del cuidado, y otras al ser profesional. A partir de estas conclusiones se propone abrir nuevos espacios de reflexión e investigación educativa de la perspectiva de género, con el fin de que contribuyan al campo y enriquezcan la formación del profesorado. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44868 10.15517/re.v0i41.44868 Revista Estudios; No. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 559-585 Revista Estudios; Núm. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 559-585 Estudios; N.º 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 559-585 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i41 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44868/44683
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Cuervo Méndez, Ingrid Marcela
spellingShingle Cuervo Méndez, Ingrid Marcela
Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica
author_facet Cuervo Méndez, Ingrid Marcela
author_sort Cuervo Méndez, Ingrid Marcela
description Resumen: El trabajo tiene como objetivo caracterizar las creencias de los estudiantes de licenciatura en Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria del Área Andina acerca de la relación docencia-género para dar cuenta del significado y sentido otorgado al ser mujer docente. Para esto se realizó un análisis documental de las reflexiones entregadas en la Práctica pedagógica que cursan las estudiantes antes de recibir su título profesional, un grupo focal y una encuesta auto diligenciada (para la segunda fase 2020). Se encuentra que coexisten varias perspectivas y énfasis sobre la relación mujer-docente, de tal manera que algunas siguen refiriendo a lo femenino del cuidado, y otras al ser profesional. A partir de estas conclusiones se propone abrir nuevos espacios de reflexión e investigación educativa de la perspectiva de género, con el fin de que contribuyan al campo y enriquezcan la formación del profesorado.
title Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica
title_short Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica
title_full Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica
title_fullStr Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica
title_full_unstemmed Ser mujer docente. Significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica
title_sort ser mujer docente. significados, y sentidos de estudiantes de licenciatura en ciencias sociales, en el desarrollo de su práctica pedagógica
title_alt Being a woman-teacher. Meanings, and senses of undergraduate students in social sciences, in the development of their pedagogical practice
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44868
work_keys_str_mv AT cuervomendezingridmarcela beingawomanteachermeaningsandsensesofundergraduatestudentsinsocialsciencesinthedevelopmentoftheirpedagogicalpractice
AT cuervomendezingridmarcela sermujerdocentesignificadosysentidosdeestudiantesdelicenciaturaencienciassocialeseneldesarrollodesupracticapedagogica
_version_ 1809194493811884032