Sumario: | Resumen: El objetivo de esta investigación fue establecer el impacto de las políticas de género en el quehacer académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Costa Rica. Para lo cual, el estudio se fundamentó en la perspectiva teórica transdisciplinar del enfoque de género, considerando los referentes metodológicos de dicho abordaje. Los hallazgos evidencian los escenarios académicos en que se hallan imbuidas las mujeres, estos están permeados por los efectos persistentes de la ideología patriarcal, lo cual deriva en una cultura androcéntrica que ceja las oportunidades de desarrollo en clave de igualdad y equidad para las mujeres universitarias. Asimismo, los principales resultados obtenidos dan cuenta de la necesidad de promover estudios a profundidad y de amplio espectro sobre la realidad de las mujeres en temas como inequidad, desigualdad, bullying, discriminación, arquetipos y aprehensiones inexactas.
|