Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020
Resumen: El objetivo del artículo es presentar los resultados del censo sobre interinazgo en la Universidad Nacional a partir de las respuestas brindadas por mujeres administrativas o académicas interinas de las Facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras. Los datos recopilados fo...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44865 |
id |
ESTUDIOS44865 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS448652021-08-24T00:12:56Z Women in the fight for job stability and professional growth at UNA, 2020 Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020 Rodríguez Soto, Maritza Solís Bastos, Laura indefinitely hired; gender inequality; job growth; professional growth; university education Interinazgo; desigualdad de género; crecimiento laboral; crecimiento profesional; educación universitaria Abstract: The objective of the article is to present the results of the census about indefinitely hired population at the National University, based on the answers provided by interim administrative or academic women at Faculties of Social Sciences and Philosophy and Letters. The data collected is part of the research project "Implications of indefinitely hired in the subjectivity and relationship of the working population of UNA", attached to the Political Threshold Program of the Institute for Social Studies in Population. Based on the answers provided by indefinitely hired women, a series of results are obtained related to working conditions and the professional growth. It is evident that being a person hired as an interim means a vulnerability for professional and personal growth, in addition being a woman places them in a condition of double vulnerability to the structural limitations established by the patriarchal society. Resumen: El objetivo del artículo es presentar los resultados del censo sobre interinazgo en la Universidad Nacional a partir de las respuestas brindadas por mujeres administrativas o académicas interinas de las Facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras. Los datos recopilados forman parte del proyecto de investigación Implicaciones de la condición de interinazgo en la subjetividad y relaciones vinculares de población trabajadora de la UNA, adscrito al Programa Umbral Político, del Instituto de Estudios Sociales en Población. A partir de las respuestas brindadas por las mujeres en condición de interinazgo, se obtiene una serie de resultados vinculados a las condiciones laborales y el crecimiento profesional de estas funcionarias. Se evidencia que el ser una persona contratada en condición de interino/a significa una vulnerabilidad para el crecimiento profesional y personal, además el ser mujer, las coloca en una condición de doble inferioridad ante las limitaciones estructurales instauradas por la sociedad patriarcal. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44865 10.15517/re.v0i41.44865 Revista Estudios; No. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 488-507 Revista Estudios; Núm. 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 488-507 Estudios; N.º 41 (2020): Diciembre 2020-Mayo 2021; 488-507 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i41 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44865/44680 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Soto, Maritza Solís Bastos, Laura |
spellingShingle |
Rodríguez Soto, Maritza Solís Bastos, Laura Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020 |
author_facet |
Rodríguez Soto, Maritza Solís Bastos, Laura |
author_sort |
Rodríguez Soto, Maritza |
description |
Resumen: El objetivo del artículo es presentar los resultados del censo sobre interinazgo en la Universidad Nacional a partir de las respuestas brindadas por mujeres administrativas o académicas interinas de las Facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras. Los datos recopilados forman parte del proyecto de investigación Implicaciones de la condición de interinazgo en la subjetividad y relaciones vinculares de población trabajadora de la UNA, adscrito al Programa Umbral Político, del Instituto de Estudios Sociales en Población.
A partir de las respuestas brindadas por las mujeres en condición de interinazgo, se obtiene una serie de resultados vinculados a las condiciones laborales y el crecimiento profesional de estas funcionarias. Se evidencia que el ser una persona contratada en condición de interino/a significa una vulnerabilidad para el crecimiento profesional y personal, además el ser mujer, las coloca en una condición de doble inferioridad ante las limitaciones estructurales instauradas por la sociedad patriarcal. |
title |
Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020 |
title_short |
Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020 |
title_full |
Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020 |
title_fullStr |
Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020 |
title_full_unstemmed |
Mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la UNA, 2020 |
title_sort |
mujeres en condición de interinazgo, la lucha por la estabilidad laboral y el crecimiento profesional en la una, 2020 |
title_alt |
Women in the fight for job stability and professional growth at UNA, 2020 |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44865 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezsotomaritza womeninthefightforjobstabilityandprofessionalgrowthatuna2020 AT solisbastoslaura womeninthefightforjobstabilityandprofessionalgrowthatuna2020 AT rodriguezsotomaritza mujeresencondiciondeinterinazgolaluchaporlaestabilidadlaboralyelcrecimientoprofesionalenlauna2020 AT solisbastoslaura mujeresencondiciondeinterinazgolaluchaporlaestabilidadlaboralyelcrecimientoprofesionalenlauna2020 |
_version_ |
1809194493386162176 |