Teoría Crítica y Feminismo transnacional: Diseño de horizontes decoloniales

Resumen: El presente trabajo se inscribe en la necesidad de dar una respuesta crítica a los desafíos teóricos y decoloniales que surgen de la matriz del pensamiento feminista transnacional y su relación con la Teoría Crítica. En cuanto a la metodología aplicada, se ha desarrollado un marco conceptua...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fallas- Vargas, Fabrizio
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44851
Description
Summary:Resumen: El presente trabajo se inscribe en la necesidad de dar una respuesta crítica a los desafíos teóricos y decoloniales que surgen de la matriz del pensamiento feminista transnacional y su relación con la Teoría Crítica. En cuanto a la metodología aplicada, se ha desarrollado un marco conceptual para establecer los posibles vasos comunicantes entre ambas elaboraciones distintas. Para pensar y repensar la teoría social crítica, y que esta tenga sentido, es fundamental reflexionar acerca de la mediación dialéctica sujeto/totalidad en términos de praxis sociohistórica, que es, precisamente la medida de la disonancia política y conceptual dentro de estos dos universos analíticos.