Export Ready — 

Lima Barreto: la ficción y la no ficción en «El Subterráneo del Cerro del Castillo»

Resumen: Este trabajo pretende mostrar cómo el escritor brasileño Lima Barreto escribe la serie de crónicas «El subterráneo del Cerro del Castillo», un texto que mezcla la ficción con la no ficción, para oponerse disimuladamente a la reforma urbana, el mayor proyecto político, económico, social y cu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Solano, Néfer
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/44810
Description
Summary:Resumen: Este trabajo pretende mostrar cómo el escritor brasileño Lima Barreto escribe la serie de crónicas «El subterráneo del Cerro del Castillo», un texto que mezcla la ficción con la no ficción, para oponerse disimuladamente a la reforma urbana, el mayor proyecto político, económico, social y cultural de Río de Janeiro a comienzos del siglo XX. En su texto, Lima Barreto legitima una leyenda de la existencia de tesoros escondidos debajo del Cerro del Castillo. Esta es una estrategia para atraer lectores y, al mismo tiempo, un artificio para filtrar «subterráneamente» sus propias opiniones sobre el valor simbólico de un lugar emblemático de la ciudad y, por extensión, sobre la riqueza de la topografía, la naturaleza, las tradiciones y la mezcla étnica de Río de Janeiro. Mientras la élite económica e intelectual de Brasil quería seguir un ideal europeo y estaba más interesada en «embellecer» el «exterior» urbano, demoliendo, aplanando y borrando su pasado, Lima Barreto se enfoca más bien en el «interior», en el valor profundo de la geografía, la memoria histórica y el mestizaje de la identidad carioca.