Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II
El viaje de Hernán Cortés a la corte mexica del emperador Moctezuma II, aunque históricamente real, se modifica cada vez que es recontado. Tres versiones de este viaje se analizan en este estudio: la primera es la narrada en la Historia de la conquista de México, población y progresos de la América...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42039 |
id |
ESTUDIOS42039 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS420392021-06-09T18:52:44Z Real and Imaginary Voyages of Hernán Cortés at the Court of Emperor Moctezuma II Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II Lauer, A. Robert Moctezuma II; Hernán Cortés; Antonio de Solís y Rivadeneira; Antonio Vivaldi; Carl Heinrich Graun; opera; dramma per musica. Moctezuma II; Hernán Cortés; Antonio de Solís y Rivadeneira; Antonio Vivaldi; Carl Heinrich Graun; ópera; dramma per musica. The voyage of Hernán Cortés to the Mexica court of Emperor Moctezuma II, although historically real, varies every time it is re-told. Three versions of this voyage are analyzed in this study: the first one is the one narrated in the History of the Conquest of Mexico by the Spaniards (Madrid, 1684), a panegyric written by Antonio Solís y Rivadeneira; the second is the one sung in the dramma per musica of Antonio Vivaldi called Montezuma (Venice, 1733), a ‘comedy’; the third one, also based on Solis’ History, is the one represented in the tragedia per musica named Montezuma (Berlin, 1755), composed by Carl Heinrich Graun and Friedrich II (der Groβe) of the House of Hohenzollern. Hence, we have three radically different but acceptable visions of Cortés’ voyage in the Americas: an encomiastic one, a tragic one, and a consolatory one. El viaje de Hernán Cortés a la corte mexica del emperador Moctezuma II, aunque históricamente real, se modifica cada vez que es recontado. Tres versiones de este viaje se analizan en este estudio: la primera es la narrada en la Historia de la conquista de México, población y progresos de la América Septentrional, conocida por el nombre de Nueva España (Madrid, 1684), una obra panegírica de Antonio de Solís y Rivadeneira; la segunda es la cantada en el dramma per musica de Antonio Vivaldi intitulado Montezuma (Venecia, 1733), una ‘comedia’; la tercera, también sustentada en Solís, es la representada en la tragedia per musica llamada Montezuma (Berlín, 1755), del compositor Carl Heinrich Graun y el estadista—y libretista—Friedrich II (der Groβe), de la Casa de Hohenzollern. Tenemos pues tres visiones radicalmente diferentes, aunque aceptables, del viaje cortesiano en tierras americanas: una encomiástica, una trágica y otra consoladora. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-05-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42039 10.15517/re.v0i40.42039 Revista Estudios; No. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Revista Estudios; Núm. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Estudios; N.º 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i40 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42039/42351 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lauer, A. Robert |
spellingShingle |
Lauer, A. Robert Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II |
author_facet |
Lauer, A. Robert |
author_sort |
Lauer, A. Robert |
description |
El viaje de Hernán Cortés a la corte mexica del emperador Moctezuma II, aunque históricamente real, se modifica cada vez que es recontado. Tres versiones de este viaje se analizan en este estudio: la primera es la narrada en la Historia de la conquista de México, población y progresos de la América Septentrional, conocida por el nombre de Nueva España (Madrid, 1684), una obra panegírica de Antonio de Solís y Rivadeneira; la segunda es la cantada en el dramma per musica de Antonio Vivaldi intitulado Montezuma (Venecia, 1733), una ‘comedia’; la tercera, también sustentada en Solís, es la representada en la tragedia per musica llamada Montezuma (Berlín, 1755), del compositor Carl Heinrich Graun y el estadista—y libretista—Friedrich II (der Groβe), de la Casa de Hohenzollern. Tenemos pues tres visiones radicalmente diferentes, aunque aceptables, del viaje cortesiano en tierras americanas: una encomiástica, una trágica y otra consoladora. |
title |
Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II |
title_short |
Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II |
title_full |
Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II |
title_fullStr |
Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II |
title_full_unstemmed |
Viajes reales e imaginarios de Hernán Cortés en la corte del emperador Moctezuma II |
title_sort |
viajes reales e imaginarios de hernán cortés en la corte del emperador moctezuma ii |
title_alt |
Real and Imaginary Voyages of Hernán Cortés at the Court of Emperor Moctezuma II |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42039 |
work_keys_str_mv |
AT lauerarobert realandimaginaryvoyagesofhernancortesatthecourtofemperormoctezumaii AT lauerarobert viajesrealeseimaginariosdehernancortesenlacortedelemperadormoctezumaii |
_version_ |
1809194489850363904 |