El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler

Han pasado 30 años desde el célebre libro El género en disputa de Judith Butler, en el cual, esta autora cuestiona al género como una estructura de poder que naturaliza el binarismo. Lamentablemente, este periodo de tiempo no ha sido suficiente para deshacer de manera efectiva la noción de género, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vázquez Parra, José Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42018
id ESTUDIOS42018
record_format ojs
spelling ESTUDIOS420182021-06-09T18:53:45Z Gender in perspective. 30 years of Judith Butler's Gender Trouble El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler Vázquez Parra, José Carlos Queer theory; feminisms; masculinities; performance genre; binarism Teoría queer; feminismos; masculinidades; género performativo; binarismo 30 years have passed since Judith Butler's celebrated book Gender Trouble, in which this author questions gender as a power structure that naturalizes binarism. Unfortunately, this period of time has not been sufficient to effectively undo the notion of gender, and theoretical proposals have been found within gender studies that seem to only contribute to a state of transition. Thus, the present text seeks to return to Butler's proposal and, with the support of some queer theory approaches, reflect on the need to modify and put into perspective the notion of gender, considering the increasingly significant presence of groups that demand a legitimate recognition of a non-binary gender. In conclusion, it is stated that gender is a classification that is no longer applicable to the current needs for inclusion and diversity. Han pasado 30 años desde el célebre libro El género en disputa de Judith Butler, en el cual, esta autora cuestiona al género como una estructura de poder que naturaliza el binarismo. Lamentablemente, este periodo de tiempo no ha sido suficiente para deshacer de manera efectiva la noción de género, encontrándose propuestas teóricas, dentro de los estudios de género, que parecen solo abonar a un estado de transición. Así, el presente texto busca retomar la propuesta de Butler y, con apoyo de algunos planteamientos de la teoría queer, hacer una reflexión sobre la necesidad de modificar y poner en perspectiva la noción de género, considerando la cada vez más significativa la presencia de grupos que demandan un legítimo reconocimiento de un género no binario. Como conclusión, se plantea que el género es una clasificación que ya no resulta aplicable a las necesidades actuales de inclusión y diversidad. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-05-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42018 10.15517/re.v0i40.42018 Revista Estudios; No. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Revista Estudios; Núm. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Estudios; N.º 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i40 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42018/42333
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Vázquez Parra, José Carlos
spellingShingle Vázquez Parra, José Carlos
El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler
author_facet Vázquez Parra, José Carlos
author_sort Vázquez Parra, José Carlos
description Han pasado 30 años desde el célebre libro El género en disputa de Judith Butler, en el cual, esta autora cuestiona al género como una estructura de poder que naturaliza el binarismo. Lamentablemente, este periodo de tiempo no ha sido suficiente para deshacer de manera efectiva la noción de género, encontrándose propuestas teóricas, dentro de los estudios de género, que parecen solo abonar a un estado de transición. Así, el presente texto busca retomar la propuesta de Butler y, con apoyo de algunos planteamientos de la teoría queer, hacer una reflexión sobre la necesidad de modificar y poner en perspectiva la noción de género, considerando la cada vez más significativa la presencia de grupos que demandan un legítimo reconocimiento de un género no binario. Como conclusión, se plantea que el género es una clasificación que ya no resulta aplicable a las necesidades actuales de inclusión y diversidad.
title El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler
title_short El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler
title_full El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler
title_fullStr El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler
title_full_unstemmed El género en perspectiva. 30 años de El Género en Disputa de Judith Butler
title_sort el género en perspectiva. 30 años de el género en disputa de judith butler
title_alt Gender in perspective. 30 years of Judith Butler's Gender Trouble
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42018
work_keys_str_mv AT vazquezparrajosecarlos genderinperspective30yearsofjudithbutlersgendertrouble
AT vazquezparrajosecarlos elgeneroenperspectiva30anosdeelgeneroendisputadejudithbutler
_version_ 1809194487787814912