La Revista Estudios en la era de los Metadatos

El nacimiento de la Revista Estudios fue producto de un esfuerzo continuo de muchas y muchos investigadores que creyeron en este proyecto, el cual se origina en 1978 de manera impresa. Sin embargo, con el advenimiento del Internet, las nuevas tecnologías y la digitalización de la información la revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rangel Díaz, Gabriela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42017
id ESTUDIOS42017
record_format ojs
spelling ESTUDIOS420172021-06-09T18:53:50Z The Journal Magazine Estudios in the era of Metadata La Revista Estudios en la era de los Metadatos Rangel Díaz, Gabriela Estudios Journal, Metadata; University; index; papiers Revista Estudios; Metadatos; Universidad; índices, artículos The birth of Estudios magazine was the product of continuous effort from researchers that believed in this project, which was first printed in 1978. However, with the accession of internet, new technologies and digitalization of information, the magazine was obliged to enter the world of metadata, a universe of algorithms in which knowledge is globalized and expanded through interconnection networks.  In the past, articles where preserved jealously through hardcover issues, now they travel freely through internet, identified as digital objects with specific numbering for quick localization. Furthermore, they are saved in a digital library, named from metalanguage like: repositories, indexes, databases and directories, which gather information through different methods that involve the use of metadata.  The entrance of Estudios magazine in the metadata era has been a stage of great learning and ample transformation relevant to the administration of digital information implicated in editorial management.  El nacimiento de la Revista Estudios fue producto de un esfuerzo continuo de muchas y muchos investigadores que creyeron en este proyecto, el cual se origina en 1978 de manera impresa. Sin embargo, con el advenimiento del Internet, las nuevas tecnologías y la digitalización de la información la revista se ve obligada a ingresar al mundo de los metadatos, un universo de algoritmos en el cual el conocimiento se globaliza y se expande mediante redes de interconexiones de dato a dato. En el pasado, los artículos se preservaban celosamente mediante empastes duros bien cuidados, ahora viajan libres por la red, se identifican como objetos digitales, con numeraciones específicas para poder localizarlos. Además, son almacenados en bibliotecas digitales nombradas desde un metalenguaje como: repositorios, índices, bases de datos y directorios, los cuales cosechan la información mediante diferentes métodos que implican el uso de los metadatos.    El ingreso de la Revista Estudios a la era de los metadatos, ha sido una etapa de gran aprendizaje y amplias transformaciones, en lo atinente a la administración de la información digital que implica la gestión editorial. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2020-05-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42017 10.15517/re.v0i40.42017 Revista Estudios; No. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Revista Estudios; Núm. 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 Estudios; N.º 40 (2020): Junio 2020-Noviembre 2020 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i40 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42017/42332
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Rangel Díaz, Gabriela
spellingShingle Rangel Díaz, Gabriela
La Revista Estudios en la era de los Metadatos
author_facet Rangel Díaz, Gabriela
author_sort Rangel Díaz, Gabriela
description El nacimiento de la Revista Estudios fue producto de un esfuerzo continuo de muchas y muchos investigadores que creyeron en este proyecto, el cual se origina en 1978 de manera impresa. Sin embargo, con el advenimiento del Internet, las nuevas tecnologías y la digitalización de la información la revista se ve obligada a ingresar al mundo de los metadatos, un universo de algoritmos en el cual el conocimiento se globaliza y se expande mediante redes de interconexiones de dato a dato. En el pasado, los artículos se preservaban celosamente mediante empastes duros bien cuidados, ahora viajan libres por la red, se identifican como objetos digitales, con numeraciones específicas para poder localizarlos. Además, son almacenados en bibliotecas digitales nombradas desde un metalenguaje como: repositorios, índices, bases de datos y directorios, los cuales cosechan la información mediante diferentes métodos que implican el uso de los metadatos.    El ingreso de la Revista Estudios a la era de los metadatos, ha sido una etapa de gran aprendizaje y amplias transformaciones, en lo atinente a la administración de la información digital que implica la gestión editorial.
title La Revista Estudios en la era de los Metadatos
title_short La Revista Estudios en la era de los Metadatos
title_full La Revista Estudios en la era de los Metadatos
title_fullStr La Revista Estudios en la era de los Metadatos
title_full_unstemmed La Revista Estudios en la era de los Metadatos
title_sort la revista estudios en la era de los metadatos
title_alt The Journal Magazine Estudios in the era of Metadata
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/42017
work_keys_str_mv AT rangeldiazgabriela thejournalmagazineestudiosintheeraofmetadata
AT rangeldiazgabriela larevistaestudiosenlaeradelosmetadatos
AT rangeldiazgabriela journalmagazineestudiosintheeraofmetadata
_version_ 1809194487636819968