Export Ready — 

El papel de la literatura en la construcción de la paz en Portugal y España durante los siglos XIX, XX y XXI

Este texto estudia cómo la literatura colaboró en la construcción de la paz en las sociedades portuguesa y española a lo largos de los siglos XIX, XX y XXI. Inicialmente se centra en un texto fundador de la literatura lusa, Os lusíadas, de 1572, que constituye un paradigma bélico. No obstante, tambi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Magalhães, Gabriel
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/39835
Description
Summary:Este texto estudia cómo la literatura colaboró en la construcción de la paz en las sociedades portuguesa y española a lo largos de los siglos XIX, XX y XXI. Inicialmente se centra en un texto fundador de la literatura lusa, Os lusíadas, de 1572, que constituye un paradigma bélico. No obstante, también hay en esta epopeya deseos de amor. Autores posteriores como Camilo Pessanha, Jaime Cortesão o Fernando Pessoa realizarán la crítica de este modelo épico guerrero. Se contribuye así a una sociedad pacífica, en la actualidad la cuarta más segura del mundo según el Índice Global de la Paz. En el caso español, algunos escritores como Pérez Galdós hicieron un esfuerzo equivalente por la paz y la concordia, pero el prestigio de la guerra, de las situaciones de conflicto aún se mantiene en sus obras literarias y en la actual sociedad española.