Export Ready — 

México como destino final. Desplazamiento territorial y abandono de la militancia revolucionaria en Guatemala.

En Guatemala, la década de los años ochenta se caracterizó por el incremento de la violencia instituida a partir de la implementación de la estrategia contrainsurgente de los regímenes militares. Ante ello, miles de guatemaltecos buscaron protección en otras naciones, la vecindad con México facilitó...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vázquez Medeles, Juan Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/37487
Description
Summary:En Guatemala, la década de los años ochenta se caracterizó por el incremento de la violencia instituida a partir de la implementación de la estrategia contrainsurgente de los regímenes militares. Ante ello, miles de guatemaltecos buscaron protección en otras naciones, la vecindad con México facilitó su desplazamiento en el territorio, algunos con la intención de asilarse otros de refugiarse. Sin embargo, hubo quienes penetraron de manera clandestina pues su militancia en organizaciones revolucionarias los obligó a ello, por lo que su movilidad estuvo definida por la disolución de una identidad constitutiva dentro de un marco institucional. El trabajo que presento aborda la experiencia de algunos militantes del Partido Guatemalteco del Trabajo-Partido Comunista (PGT-PC), quienes fueron forzados a abandonar su país natal a consecuencia de la represión y persecución sistemática dirigida a su organización. A partir de las entrevistas que les realicé expondré las vicisitudes de su llegada a México, las relaciones que establecieron en el país y el abandono de su proyecto político.