Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica

Este artículo ofrece una revisión panorámica de las complejas relaciones entre las poblaciones afros, el espacio Caribe y el istmo centroamericano desde la Colonia hasta la actualidad. Para dicho abordaje, propone el concepto de “afrocentroamericanidades” como una circunstancia simultánea de disloca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Muñoz, Marianela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/37400
id ESTUDIOS37400
record_format ojs
spelling ESTUDIOS374002021-06-09T19:00:00Z Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica Muñoz Muñoz, Marianela Afro-descendants; Central America; Caribbean; Afro-Latino; transnationalism. afrodescendientes; Centroamérica; Caribe, afro-latinos; transnacionalismo. This article offers a panoramic revision of the complex relationships between Black populations, the Caribbean space, and the Central American isthmus from the Colony to the present. As a framework for this analysis, I explore the concept of AfroCentral Americanness, as a simultaneous circumstance of geographical, cultural and political dislocation and translocation. On the one hand, Central American countries exclude both the space and Afro-Central American identities from their repertoires of nationhood. On the other, these populations define themselves through a linkage with the insular Caribbean since the colonial times. They affirm a Circum-Caribbean experience during the (liberal) plantations era. They also capitalize their Afro-Latino condition through the migrations to the United States and other territories in the region, from the mid-twentieth century until today. Entangled with the formation and mobilization of diasporic identities, Afro-Central Americanness speaks about the cultural malleability (and fragility) of national borders. It also suggests dynamic projects challenging the mestizo (or white) Central American imaginaries and the possibilities of articulation within. Este artículo ofrece una revisión panorámica de las complejas relaciones entre las poblaciones afros, el espacio Caribe y el istmo centroamericano desde la Colonia hasta la actualidad. Para dicho abordaje, propone el concepto de “afrocentroamericanidades” como una circunstancia simultánea de dislocación y translocación geográfica, cultural y política. Por un lado, los países centroamericanos condicionan la exclusión de los espacios racializados y las identidades no mestizas o blancas de su repertorio de lo nacional, conforme sus intereses económicos, culturales y políticos. Por otro, comunidades afrodescendientes se definen desde su relación con el Caribe insular ya en el periodo colonial, afirman su dinámica circun-caribeña durante la época (liberal) de las plantaciones y capitalizan su condición afrolatina, mediante las migraciones a los Estados Unidos y otros territorios de la región desde mediados del siglo XX y hasta la actualidad. En cuanto se articula mediante la formación y movilización de identidades diaspóricas, la experiencia “afrocentroamericaneidades” da cuenta de la maleabilidad cultural (y fragilidad) de las fronteras nacionales; a su vez, de proyectos que desafían los imaginarios mestizos (o blancos) centroamericanos y sus posibilidades de articulación.   San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019-05-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/37400 10.15517/re.v0i38.37400 Revista Estudios; No. 38 (2019): Junio 2019 - Noviembre 2019; 51-84 Revista Estudios; Núm. 38 (2019): Junio 2019 - Noviembre 2019; 51-84 Estudios; N.º 38 (2019): Junio 2019 - Noviembre 2019; 51-84 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i38 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/37400/38187
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Muñoz Muñoz, Marianela
spellingShingle Muñoz Muñoz, Marianela
Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica
author_facet Muñoz Muñoz, Marianela
author_sort Muñoz Muñoz, Marianela
description Este artículo ofrece una revisión panorámica de las complejas relaciones entre las poblaciones afros, el espacio Caribe y el istmo centroamericano desde la Colonia hasta la actualidad. Para dicho abordaje, propone el concepto de “afrocentroamericanidades” como una circunstancia simultánea de dislocación y translocación geográfica, cultural y política. Por un lado, los países centroamericanos condicionan la exclusión de los espacios racializados y las identidades no mestizas o blancas de su repertorio de lo nacional, conforme sus intereses económicos, culturales y políticos. Por otro, comunidades afrodescendientes se definen desde su relación con el Caribe insular ya en el periodo colonial, afirman su dinámica circun-caribeña durante la época (liberal) de las plantaciones y capitalizan su condición afrolatina, mediante las migraciones a los Estados Unidos y otros territorios de la región desde mediados del siglo XX y hasta la actualidad. En cuanto se articula mediante la formación y movilización de identidades diaspóricas, la experiencia “afrocentroamericaneidades” da cuenta de la maleabilidad cultural (y fragilidad) de las fronteras nacionales; a su vez, de proyectos que desafían los imaginarios mestizos (o blancos) centroamericanos y sus posibilidades de articulación.  
title Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica
title_short Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica
title_full Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica
title_fullStr Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica
title_full_unstemmed Afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica
title_sort afrocentroamericaneidades: dislocación del istmo y translocación caribeña y diaspórica
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/37400
work_keys_str_mv AT munozmunozmarianela afrocentroamericaneidadesdislocaciondelistmoytranslocacioncaribenaydiasporica
_version_ 1809194475065442304