El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe

El presente artículo aborda las ideas más importantes del pensamiento político de Kautilya en Arthasastra y de Maquiavelo en El Príncipe, en el que ambos se encuentran en torno al principio de centralización del poder y la fuerza, aunque dentro de un esquema radicalmente diferente del régimen feudal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Echandi Gurdián, Marcela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/36274
id ESTUDIOS36274
record_format ojs
spelling ESTUDIOS362742021-06-09T19:00:41Z The art of government and political strategy in Arthasastra and The Prince El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe Echandi Gurdián, Marcela arthasastra; political centralism; jainism; virtu; danda; dāna; matsya-nyāya; bheda; māyā; upekșa; indrajāla arthasastra; centralismo político; jainismo; virtud; danda; dāna; matsya-nyāya; bheda; māyā; upekșa; indrajāla This article discusses the most important ideas of the political thought of Machiavelli in the Prince, in which both are located around the principle of centralization of power and strength, although within a schema and Kautilya Arthasastra in radically different from the Western feudalism. Arthasastra according to the mentioned authors, shows systematic thinking about the political and administrative order publics and the processes of decision in lathe to the ruler. Both texts share comparable key concepts, despite the distance spatio-temporal works which form part of the strategy in the exercise of power. In the same way, the concept of virtu which determines the behavior of the successful rules in political life are compatible. El presente artículo aborda las ideas más importantes del pensamiento político de Kautilya en Arthasastra y de Maquiavelo en El Príncipe, en el que ambos se encuentran en torno al principio de centralización del poder y la fuerza, aunque dentro de un esquema radicalmente diferente del régimen feudal occidental. Arthasastra de acuerdo a los mencionados autores, muestra pensamiento sistemático acerca del orden político y administrativo públicos y los procesos de decisión en torno al gobernante. Ambos textos comparten conceptos clave comparables, pese a la distancia espacio-temporal de las obras que forman parte de la estrategia en el ejercicio del poder. De la misma manera, el concepto de virtud, que determina el comportamiento del gobernante exitoso dentro de la vida política resulta compatibles. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2019-02-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/36274 10.15517/re.v0i0.36274 Revista Estudios; 2019: Especial: Humanismo e investigación: una actividad permanente en la Escuela de Estudios Generales; 320-370 Revista Estudios; 2019: Especial: Humanismo e investigación: una actividad permanente en la Escuela de Estudios Generales; 320-370 Estudios; 2019: Especial: Humanismo e investigación: una actividad permanente en la Escuela de Estudios Generales; 320-370 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/36274/36882
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Echandi Gurdián, Marcela
spellingShingle Echandi Gurdián, Marcela
El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe
author_facet Echandi Gurdián, Marcela
author_sort Echandi Gurdián, Marcela
description El presente artículo aborda las ideas más importantes del pensamiento político de Kautilya en Arthasastra y de Maquiavelo en El Príncipe, en el que ambos se encuentran en torno al principio de centralización del poder y la fuerza, aunque dentro de un esquema radicalmente diferente del régimen feudal occidental. Arthasastra de acuerdo a los mencionados autores, muestra pensamiento sistemático acerca del orden político y administrativo públicos y los procesos de decisión en torno al gobernante. Ambos textos comparten conceptos clave comparables, pese a la distancia espacio-temporal de las obras que forman parte de la estrategia en el ejercicio del poder. De la misma manera, el concepto de virtud, que determina el comportamiento del gobernante exitoso dentro de la vida política resulta compatibles.
title El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe
title_short El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe
title_full El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe
title_fullStr El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe
title_full_unstemmed El arte de gobierno y la estrategia política en Arthasastra y El Príncipe
title_sort el arte de gobierno y la estrategia política en arthasastra y el príncipe
title_alt The art of government and political strategy in Arthasastra and The Prince
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/36274
work_keys_str_mv AT echandigurdianmarcela theartofgovernmentandpoliticalstrategyinarthasastraandtheprince
AT echandigurdianmarcela elartedegobiernoylaestrategiapoliticaenarthasastrayelprincipe
AT echandigurdianmarcela artofgovernmentandpoliticalstrategyinarthasastraandtheprince
_version_ 1809194473492578304