Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)

Las protestas populares árabes que empezaron en Túnez en diciembre de 2010, tuvieron una gran repercusión tanto a nivel de este país como en los países árabes, del Norte de África y el Medio Oriente. Es importante tener presente que estas manifestaciones no eran nuevas, sino que tenían, en todos est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Brenes, Manuel Enrique, Marín Guzmán, Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35361
Descripción
Sumario:Las protestas populares árabes que empezaron en Túnez en diciembre de 2010, tuvieron una gran repercusión tanto a nivel de este país como en los países árabes, del Norte de África y el Medio Oriente. Es importante tener presente que estas manifestaciones no eran nuevas, sino que tenían, en todos estos países, décadas de existencia. Sin embargo, lo novedoso en esta oportunidad, en el siglo XXI, fue que tuvieron éxito en algunos países como Túnez, Egipto, Libia y el Yemen, donde las manifestaciones lograron acabar con los regímenes corruptos y represivos que tenían décadas de existencia. Este ensayo analiza dos de las más importantes causas de estos movimientos: la política y la represión.