Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)

Las protestas populares árabes que empezaron en Túnez en diciembre de 2010, tuvieron una gran repercusión tanto a nivel de este país como en los países árabes, del Norte de África y el Medio Oriente. Es importante tener presente que estas manifestaciones no eran nuevas, sino que tenían, en todos est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Brenes, Manuel Enrique, Marín Guzmán, Roberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35361
id ESTUDIOS35361
record_format ojs
spelling ESTUDIOS353612021-06-09T19:04:40Z Some of the main political causes of the Arab social manifestations of the present (2010-2011) Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011) López Brenes, Manuel Enrique Marín Guzmán, Roberto Popular protest Middle east North Africa Politics Repression protestas populares Medio oriente Norte de África Política represión The popular demonstrations that started in Tunisia back in December 2010, had a tremendous impact both inside this country an in the Arab countries in North Africa and in the Middle East. It is important to keep in mind that these demonstrations were not new, but have been common during several decades. However, what we can new about these demonstration in the 21st. Century was that some of them have been successful in some countries such as in Tunisia, Egypt, Libia and Yemen, where the popular protests managed to put an end to those corrupt and repressive regimes. This paper analyses two of the most important causes of these protests: politics and repression. Las protestas populares árabes que empezaron en Túnez en diciembre de 2010, tuvieron una gran repercusión tanto a nivel de este país como en los países árabes, del Norte de África y el Medio Oriente. Es importante tener presente que estas manifestaciones no eran nuevas, sino que tenían, en todos estos países, décadas de existencia. Sin embargo, lo novedoso en esta oportunidad, en el siglo XXI, fue que tuvieron éxito en algunos países como Túnez, Egipto, Libia y el Yemen, donde las manifestaciones lograron acabar con los regímenes corruptos y represivos que tenían décadas de existencia. Este ensayo analiza dos de las más importantes causas de estos movimientos: la política y la represión. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018-11-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35361 10.15517/re.v0i37.35361 Revista Estudios; No. 37 (2018): Diciembre 2018-Mayo 2019 Revista Estudios; Núm. 37 (2018): Diciembre 2018-Mayo 2019 Estudios; N.º 37 (2018): Diciembre 2018-Mayo 2019 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i37 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35361/35995
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author López Brenes, Manuel Enrique
Marín Guzmán, Roberto
spellingShingle López Brenes, Manuel Enrique
Marín Guzmán, Roberto
Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)
author_facet López Brenes, Manuel Enrique
Marín Guzmán, Roberto
author_sort López Brenes, Manuel Enrique
description Las protestas populares árabes que empezaron en Túnez en diciembre de 2010, tuvieron una gran repercusión tanto a nivel de este país como en los países árabes, del Norte de África y el Medio Oriente. Es importante tener presente que estas manifestaciones no eran nuevas, sino que tenían, en todos estos países, décadas de existencia. Sin embargo, lo novedoso en esta oportunidad, en el siglo XXI, fue que tuvieron éxito en algunos países como Túnez, Egipto, Libia y el Yemen, donde las manifestaciones lograron acabar con los regímenes corruptos y represivos que tenían décadas de existencia. Este ensayo analiza dos de las más importantes causas de estos movimientos: la política y la represión.
title Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)
title_short Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)
title_full Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)
title_fullStr Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)
title_full_unstemmed Algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)
title_sort algunas de las principales causas políticas de las manifestaciones sociales árabes del presente (2010-2011)
title_alt Some of the main political causes of the Arab social manifestations of the present (2010-2011)
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35361
work_keys_str_mv AT lopezbrenesmanuelenrique someofthemainpoliticalcausesofthearabsocialmanifestationsofthepresent20102011
AT maringuzmanroberto someofthemainpoliticalcausesofthearabsocialmanifestationsofthepresent20102011
AT lopezbrenesmanuelenrique algunasdelasprincipalescausaspoliticasdelasmanifestacionessocialesarabesdelpresente20102011
AT maringuzmanroberto algunasdelasprincipalescausaspoliticasdelasmanifestacionessocialesarabesdelpresente20102011
_version_ 1809194468176297984