Masonería en la Revolución Mexicana: La relación entre el Presidente mexicano Francisco I. Madero González y el intelectual costarricense Rogelio Fernández Güell

El presente artículo histórico expone uno de los episodios menos conocidos en la historiografía elaborada sobre la primera etapa histórica de la Revolución Mexicana (1910-1920), como lo fue la relación intelectual y masónica entre el escritor, político y Presidente mexicano Francisco I. Madero G. y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arias Castro, Tomás Federico
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35358
Description
Summary:El presente artículo histórico expone uno de los episodios menos conocidos en la historiografía elaborada sobre la primera etapa histórica de la Revolución Mexicana (1910-1920), como lo fue la relación intelectual y masónica entre el escritor, político y Presidente mexicano Francisco I. Madero G. y el literato, diplomático y político costarricense Rogelio Fernández G. Conexión surgida de la lucha armada que Madero inició en 1908 para oponerse a la reelección del Gral. Porfirio Díaz M. y en la que, desde 1911, fue apoyado por Fernández a raíz de su vinculación laboral con México. Unido lo anterior a la filiación de ambos personajes al Espiritismo y la Masonería. Asimismo, se narran los derroteros masónicos que ambos desempeñaron en México hasta febrero de 1913, cuando el primero fue asesinado. Circunstancia homicida que el segundo también afrontó en 1918 en Costa Rica. Finalmente, se describe el destino de sus osamentas, cuyas incidencias fueron dispuestas por la Masonería mexicana y costarricense.