La Imagen Dialéctica como categoría relevante para las constelaciones de una dialéctica negativa en GOYA, GROSZ Y BENJAMIN/KLEE

Se explora en este trabajo la categoría de imagen dialéctica como dispositivo analítico crítico-práxico, al interior del cual se articulan en formaconstelacional elementos alegóricos, gráficos y especialmente conceptuales que apuntan al desarrollo de una skepsis materialista en tanto que componente...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fallas-Vargas, Fabrizio
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/35352
Description
Summary:Se explora en este trabajo la categoría de imagen dialéctica como dispositivo analítico crítico-práxico, al interior del cual se articulan en formaconstelacional elementos alegóricos, gráficos y especialmente conceptuales que apuntan al desarrollo de una skepsis materialista en tanto que componente de una dialéctica negativa/adorniana. Los soportes somáticos para la realización de esta pesquisa, a saber: Capricho No. 43 (1799) de Goya, Los pilares de la sociedad (1926) de Grosz y La Tesis IX sobre Filosofía de la Historia, a propósito de Angelus Novus, Benjamin/Klee (1940/1920) constituyen por propio derecho modelos de intervención que declinan sin ambages el ocultamiento, neutralización y/o desplazamiento de sus condiciones materiales/históricas de producción y en tal sentido proceden al desmontaje de una forma de racionalidad mistificada que se asume y promueve a sí misma como destino incontrastable e incontestable en el orden de “la” cultura.