Summary: | El artículo apunta a al menos tres objetivos. El primero es la hacer una presentación de la noción “intermedialidad”, la cual emerge en América del Norte y Europa a partir de los años 1980, y penetra en la última década en los debates en ciencias humanas en América Latina, en particular en los estudios artísticos y literarios. La intermedialidad nombraba inicialmente un fenómeno contemporáneo, el cual se podía expresar como una práctica; con los años, el fenómeno motivó la constitución de una perspectiva de análisis que privilegia la diferencia (el in-between) y el rol de la materia en los procesos de significación ycomunicación. El segundo objetivo se sigue del primero y corresponde a un examen de las oportunidades y los riesgos teóricos y metodológicos que encierra esta noción. Finalmente, relacionamos estas oportunidades y riesgos con el quehacer de una unidad académica con carácter interdisciplinario como la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica.
|