Aprender arte en primaria a través de Códigos QR

Esta investigación tuvo como principal objetivo analizar si era posible aprender y enseñar Historia del Arte, en educación primaria, a través del diseño de códigos QR. Para ello nos basamos en un Project Based Learning, que cumplía tres finalidades, conocimiento científico, aprendizaje colaborativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Seva Soriano, Elia, Vera Muñoz, María Isabel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33516
id ESTUDIOS33516
record_format ojs
spelling ESTUDIOS335162021-06-09T19:06:47Z Learning art in primary education through quick response (QR) Codes Aprender arte en primaria a través de Códigos QR Seva Soriano, Elia Vera Muñoz, María Isabel Quick Response Codes (QR Mobile Learning Collaborative Learning Creative Thinking Primary School Arts Códigos QR aprendizaje móvil aprendizaje colaborativo pensamiento creativo escuela primaria Arte This paper outlines the possibilities of using QR codes for both learning and teaching Art History in primary education. The Project Based Learning was used. This approach fulfills three purpose regarding students: they gained scientific knowledge, they put on practice collaborative learning and they integrate technology. The study was carried out on a sample of 24 primary school students, aging between 10 and 11. Initial and final questionnaires and a rubric to check behavior were used to assess the learning progress. The results were highly satisfactory regarding the improvement of Art knowledge, the successful collaborative work among peers and the profuse use of technology. Students improved, both quantitatively and qualitatively, their conceptual, procedural and attitudinal knowledge. Esta investigación tuvo como principal objetivo analizar si era posible aprender y enseñar Historia del Arte, en educación primaria, a través del diseño de códigos QR. Para ello nos basamos en un Project Based Learning, que cumplía tres finalidades, conocimiento científico, aprendizaje colaborativo e integración tecnológica. El estudio se realizó sobre una muestra de 24 alumnos de Educación Primaria, con edades comprendidas entre los 10 y 11 años. Se utilizaron dos cuestionarios, uno previo y otro final, para detectar el progreso en el aprendizaje y una rúbrica para verificar comportamientos. Los resultados mostraron un progreso notable en el conocimiento del Arte, en el trabajo colaborativo con sus iguales y en su integración tecnológica. Demostraron que habían mejorado notablemente sus conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, tanto cuantitativa como cualitativamente. San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2018-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33516 10.15517/re.v0i36.33516 Revista Estudios; No. 36 (2018): Junio 2018 - Noviembre 2018; 233-253 Revista Estudios; Núm. 36 (2018): Junio 2018 - Noviembre 2018; 233-253 Estudios; N.º 36 (2018): Junio 2018 - Noviembre 2018; 233-253 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i36 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33516/33042 Derechos de autor 2018 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Seva Soriano, Elia
Vera Muñoz, María Isabel
spellingShingle Seva Soriano, Elia
Vera Muñoz, María Isabel
Aprender arte en primaria a través de Códigos QR
author_facet Seva Soriano, Elia
Vera Muñoz, María Isabel
author_sort Seva Soriano, Elia
description Esta investigación tuvo como principal objetivo analizar si era posible aprender y enseñar Historia del Arte, en educación primaria, a través del diseño de códigos QR. Para ello nos basamos en un Project Based Learning, que cumplía tres finalidades, conocimiento científico, aprendizaje colaborativo e integración tecnológica. El estudio se realizó sobre una muestra de 24 alumnos de Educación Primaria, con edades comprendidas entre los 10 y 11 años. Se utilizaron dos cuestionarios, uno previo y otro final, para detectar el progreso en el aprendizaje y una rúbrica para verificar comportamientos. Los resultados mostraron un progreso notable en el conocimiento del Arte, en el trabajo colaborativo con sus iguales y en su integración tecnológica. Demostraron que habían mejorado notablemente sus conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, tanto cuantitativa como cualitativamente.
title Aprender arte en primaria a través de Códigos QR
title_short Aprender arte en primaria a través de Códigos QR
title_full Aprender arte en primaria a través de Códigos QR
title_fullStr Aprender arte en primaria a través de Códigos QR
title_full_unstemmed Aprender arte en primaria a través de Códigos QR
title_sort aprender arte en primaria a través de códigos qr
title_alt Learning art in primary education through quick response (QR) Codes
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33516
work_keys_str_mv AT sevasorianoelia learningartinprimaryeducationthroughquickresponseqrcodes
AT veramunozmariaisabel learningartinprimaryeducationthroughquickresponseqrcodes
AT sevasorianoelia aprenderarteenprimariaatravesdecodigosqr
AT veramunozmariaisabel aprenderarteenprimariaatravesdecodigosqr
_version_ 1809194462069391360