Sobre los movimientos revolucionarios latinoamericanos y la militancia comunista del Tercer Mundo, en el contexto de la Guerra Fría
Con motivo de la conmemoración del centenario de la Revolución Rusa se ha originado esta reflexión sobre los movimientos revolucionarios latinoamericanos y la Guerra Fría en el Tercer Mundo. Se destaca el caso de Sendero Luminoso en Perú y el apoyo cubano en la guerra de liberación de Angola.
Autor principal: | D’Alolio Sánchez, Ileana |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/33483 |
Ejemplares similares
-
El mundo de Malala: Una historia vivida en un contexto coyuntural heredero de la Guerra Fría
por: Agüero García, Javier
Publicado: (2017) -
“Malos buses y peores tarifas”. La Asociación de Desarrollo de Hatillo contra Metrocoop y el Estado, 1989. Anatomía y acción de un movimiento social en el Área Metropolitana de San José a fines del siglo XX
por: D’Alolio Sánchez, Ileana
Publicado: (2012) -
El estanco de aguardiente en Costa Rica: formación de Estado y política fiscal (1821-1837)
por: D'Alolio Sánchez, Ileana
Publicado: (2014) -
Algunas características del sector transporte en Costa Rica y su influencia en el consumo de hidrocarburos, 1965-2004
por: D’Alolio Sánchez, Ileana
Publicado: (2011) -
Del “piadoso y católico real ánimo” a los ojos de argos: aguardiente y gubernamentalidad en Costa Rica (1750-1837)
por: D’Alolio Sánchez, Ileana
Publicado: (2013)