El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo

La muerte siempre estuvo presente en las sociedades. En la época contemporánea se exacerbó su significado con fines políticos. Este estudio analiza tres casos distintos, aunque relacionados con el tema de la manipulación de la muerte y la creación de una religión política.  Se estudia su relación co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Baisotti, Pablo
Format: Online
Language:spa
Published: San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31597
id ESTUDIOS31597
record_format ojs
spelling ESTUDIOS315972021-06-09T19:09:01Z Cult to death as sustain of political religions Cases of fascism, nationalism, francium El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo Baisotti, Pablo death fascism nationalism Francoism political religion muerte fascismo nacionalsocialismo franquismo religión política Death has always been present in society. In contemporary times its significance has been exacerbated for political means. This study analizes three different cases related with the manipulation of death and the creation of a political religion as well as its relationship with dictatorial and totalitarian policies. The selected cases are fascism, nationalism, and Francoism during the civil war and the first years of the post war. All the cases have a tendency to exaggerate death more than the dead as a resource of legitimacy of the dictator or the group. Death policies are supported to legitimize the living. La muerte siempre estuvo presente en las sociedades. En la época contemporánea se exacerbó su significado con fines políticos. Este estudio analiza tres casos distintos, aunque relacionados con el tema de la manipulación de la muerte y la creación de una religión política.  Se estudia su relación con las políticas dictatoriales y totalitarias. Los casos seleccionados son el fascismo, el nacionalsocialismo para concluir en el franquismo durante la guerra civil y los primeros años de post guerra. Todos los casos muestran una tendencia a exagerar la muerte, más que a los muertos, como recurso de legitimación del dictador o del grupo. Se sustentan políticas de la muerte para legitimación de los vivos San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31597 10.15517/re.v0i35.31597 Revista Estudios; No. 35 (2017): Diciembre 2017 – Mayo 2018; 188-223 Revista Estudios; Núm. 35 (2017): Diciembre 2017 – Mayo 2018; 188-223 Estudios; N.º 35 (2017): Diciembre 2017 – Mayo 2018; 188-223 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i35 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31597/31271 Derechos de autor 2017 Estudios
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Estudios
language spa
format Online
author Baisotti, Pablo
spellingShingle Baisotti, Pablo
El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo
author_facet Baisotti, Pablo
author_sort Baisotti, Pablo
description La muerte siempre estuvo presente en las sociedades. En la época contemporánea se exacerbó su significado con fines políticos. Este estudio analiza tres casos distintos, aunque relacionados con el tema de la manipulación de la muerte y la creación de una religión política.  Se estudia su relación con las políticas dictatoriales y totalitarias. Los casos seleccionados son el fascismo, el nacionalsocialismo para concluir en el franquismo durante la guerra civil y los primeros años de post guerra. Todos los casos muestran una tendencia a exagerar la muerte, más que a los muertos, como recurso de legitimación del dictador o del grupo. Se sustentan políticas de la muerte para legitimación de los vivos
title El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo
title_short El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo
title_full El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo
title_fullStr El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo
title_full_unstemmed El culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. Los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo
title_sort el culto a la muerte como principal sustento de las religiones políticas. los casos del fascismo, el nacionalsocialismo y el franquismo
title_alt Cult to death as sustain of political religions Cases of fascism, nationalism, francium
publisher San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/31597
work_keys_str_mv AT baisottipablo culttodeathassustainofpoliticalreligionscasesoffascismnationalismfrancium
AT baisottipablo elcultoalamuertecomoprincipalsustentodelasreligionespoliticasloscasosdelfascismoelnacionalsocialismoyelfranquismo
_version_ 1809194455762206720