Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales
Al consultar la bibliografía pertinente, encontramos que la Teoría del Método es una disciplina filosófica muy antigua, remontándose su origen al mismo momento en que los primeros pensadores se preguntaron por la validez, los límites o la naturaleza de sus conocimientos. Estas mismas interrogantes h...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2017
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30722 |
id |
ESTUDIOS30722 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ESTUDIOS307222017-10-17T14:49:26Z Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales Amador Berrocal, Sonia ciencias sociales paradigmas disciplinas Al consultar la bibliografía pertinente, encontramos que la Teoría del Método es una disciplina filosófica muy antigua, remontándose su origen al mismo momento en que los primeros pensadores se preguntaron por la validez, los límites o la naturaleza de sus conocimientos. Estas mismas interrogantes hicieron evolucionar su estudio, llegando en los dos últimos siglos a subdividirse en un sinnúmero de disciplinas y especialidades. Dentro de ellas ocupan su puesto las ciencias positivas, que abarcan «un conjunto de temas y problemas que se refieren a la revisión sistemática de los fundamentos lógicos y epistemológicos del quehacer científico, en cualquiera de sus ramas» (Gutiérrez y Brenes; 1977: 11). San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales 2017-09-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30722 10.15517/re.v0i11.30722 Revista Estudios; No. 11 (1994): Julio- Diciembre 1994; 50-59 Revista Estudios; Núm. 11 (1994): Julio- Diciembre 1994; 50-59 Estudios; N.º 11 (1994): Julio- Diciembre 1994; 50-59 1659-3316 1659-1925 10.15517/re.v0i11 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30722/30570 Derechos de autor 2017 Estudios |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Estudios |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Amador Berrocal, Sonia |
spellingShingle |
Amador Berrocal, Sonia Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales |
author_facet |
Amador Berrocal, Sonia |
author_sort |
Amador Berrocal, Sonia |
description |
Al consultar la bibliografía pertinente, encontramos que la Teoría del Método es una disciplina filosófica muy antigua, remontándose su origen al mismo momento en que los primeros pensadores se preguntaron por la validez, los límites o la naturaleza de sus conocimientos. Estas mismas interrogantes hicieron evolucionar su estudio, llegando en los dos últimos siglos a subdividirse en un sinnúmero de disciplinas y especialidades. Dentro de ellas ocupan su puesto las ciencias positivas, que abarcan «un conjunto de temas y problemas que se refieren a la revisión sistemática de los fundamentos lógicos y epistemológicos del quehacer científico, en cualquiera de sus ramas» (Gutiérrez y Brenes; 1977: 11). |
title |
Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales |
title_short |
Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales |
title_full |
Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales |
title_fullStr |
Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales |
title_sort |
análisis comparativo de tres paradigmas de las ciencias sociales |
publisher |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/30722 |
work_keys_str_mv |
AT amadorberrocalsonia analisiscomparativodetresparadigmasdelascienciassociales |
_version_ |
1809194447145009152 |